top of page

Nuevas revelaciones sacuden el ‘Caso TDT’: más autoridades y empresarios implicados en sobornos.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 5 feb
  • 2 Min. de lectura

La segunda fase de la investigación destapa una red de corrupción que involucra a altos funcionarios y empresarios en el desvío de fondos públicos.

Gendarmería Nacional ha revelado una nueva lista de autoridades y empresarios ecuatoguineanos presuntamente implicados en el escándalo de sobornos del ‘Caso TDT’, que gira en torno a la adjudicación irregular de contratos a la empresa Wayang Technical y su filial Terratec para la ejecución de proyectos sociales, incluida la Televisión Digital Terrestre (TDT).


Esta nueva fase de la investigación responde a la investigación del Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue, quien exigió esclarecer las irregularidades detectadas en el proceso de contratación y financiación del proyecto.

Las indagaciones preliminares apuntan a que los sobornos superaron los 400 millones de francos CFA. Según los informes, Wayang Technical obtuvo la adjudicación del proyecto sin contar con los fondos necesarios para su ejecución, por lo que solicitó un crédito de 2.000 millones de francos CFA al Banco Nacional de Guinea Ecuatorial (BANGE). Sin embargo, el primer pago gubernamental fue depositado en BGFI Bank, lo que generó alerta en BANGE, que pidió al Estado ingresar el segundo pago en la cuenta que la empresa tenía en sus instalaciones.


A pesar de su frágil situación financiera, Wayang solicitó un segundo crédito a BANGE, intermediado por el empresario Ignacio Nsi Biko, quien recibió 100 millones de francos por facilitar la operación, parte de los cuales compartió con una alta autoridad bancaria.


En el ámbito judicial, el magistrado del Tribunal de Cuentas, Leoncio Ndong Micha, alias "Tahata Laurant", figura entre los implicados. Se le acusa de haber recibido 40 millones de francos para reducir una deuda fiscal de 500 millones que pesaba sobre Wayang. En este proceso intentó involucrar al viceministro de Hacienda, Pedro Abeso Obiang, quien rechazó la operación.


Otros nombres salpicados por la investigación incluyen a Jeremías Barleycorn y Carlos Joaquín Oko, señalados por gestionar el cobro de 300 millones de francos para Terratec, a cambio de una comisión de 59 millones. Además, Barleycorn está relacionado con la administración irregular de 183 millones de francos bajo la presidencia de Francisca Obiang Jiménez en GEProyectos.


Entre los nuevos implicados figuran el actual Vicepresidente de GEProyectos y el Director General de Obras Hidráulicas, quienes han admitido haber recibido sobornos, aunque los justifican como “honorarios por servicios”.


Asimismo, la Gendarmería Nacional ha confirmado que Terratec es una filial de Wayang Technical, utilizada para canalizar fondos y realizar pagos ilegales a diversas figuras clave en la trama. Las investigaciones siguen en curso para determinar el alcance total del esquema de corrupción y la responsabilidad de todos los involucrados.


Redacción: Aitor Reinaldo Nzang Makosso

Fuente: TVGE/ASONGARTV

Entradas recientes

Ver todo

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page