top of page
Buscar


Doha acoge la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social con presencia ecuatoguineana.
Más de 160 países, incluidos altos representantes de Guinea Ecuatorial, analizan estrategias para reducir la desigualdad y promover la justicia social. Este martes, 4 de noviembre de 2025, se ha celebrado en la ciudad de Doha, Estado de Qatar, la ceremonia de apertura de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, un encuentro organizado por las Naciones Unidas en colaboración con el Gobierno qatarí. El evento reúne a representantes de más de 160 países con el propósi
hace 7 minutos


El Gobierno ecuatoguineano considera nuevas medidas de seguridad aeroportuarias.
La propuesta, presentada por la empresa norteamericana Securiport, busca reforzar la vigilancia y el control de pasajeros en los aeropuertos. Este martes, 4 de noviembre, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha mantenido una reunión de trabajo en Malabo con Enrique Segura, director ejecutivo de Securiport, compañía estadounidense especializada en soluciones tecnológicas para el control fronterizo y la seguridad aeroportuaria. El encuentro se ha centrado en examinar los detalles de una
hace 7 minutos


Doumbouya presenta su candidatura presidencial bajo la mirada crítica de la oposición.
El líder guineano formalizó su participación ante la Corte Suprema del país. El lunes 3 de noviembre de 2024, en Conakry, el general Mamadi Doumbouya, actual jefe de la junta militar de Guinea, ha presentado oficialmente su candidatura a la presidencia de la República ante la Corte Suprema, justo antes del cierre del plazo fijado para las 23:59 horas. Con este acto, Doumbouya confirma su intención de participar en las elecciones del 28 de diciembre, pese a haber prometido an
hace 8 minutos


El Senado analiza la herramienta jurídica que regulará los contratos del sector público en Guinea Ecuatorial.
Esta ley contempla nuevos procedimientos en las contrataciones, como la licitación abierta con o sin precalificación. El Pleno del Senado ha iniciado este lunes, 3 de noviembre, el análisis en lectura única del Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, con la finalidad de dotar al Gobierno de una herramienta jurídica que regule las contrataciones, en una sesión plenaria moderada por Teresa Efua Asangono, Presidenta de la Cámara Alta del Parlamento ecuatoguineano. E
hace 9 minutos


La Justicia Nacional presenta el primer Manual de Derecho Procesal Civil elaborado por juristas ecuatoguineanos.
El manual, fruto de cuatro años de trabajo, busca consolidar una doctrina jurídica propia y vigorizar la enseñanza del Derecho en el país. Este lunes, en el Palacio de Justicia de Malabo II, se ha celebrado la presentación oficial del primer Manual de Derecho Procesal Civil de Guinea Ecuatorial, un acontecimiento histórico que marca un hito en la doctrina jurídica del país. El acto ha reunido a magistrados, jueces, docentes, estudiantes y jóvenes juristas, con el propósito d
hace 10 minutos


La Justicia exonera a Total Energy en el caso de supuesta estafa al Estado por la venta de combustible.
El tribunal de Litoral descarta la implicación de la compañía y sus agencias tras concluir que actuaron conforme a la ley. La Audiencia Provincial de Litoral ha dictado sentencia en el proceso judicial sobre presuntas irregularidades en la comercialización de carburante, un caso que en los últimos meses había despertado gran atención pública. El tribunal, presidido por la magistrada María Isabel Mangue Asangono, ha analizado los hechos contenidos en el sumario 68/2024, inici
hace 10 minutos


La Pareja Presidencial regresa a Malabo tras una gira oficial por Arabia Saudí y Egipto.
El viaje ha permitido fortalecer la cooperación internacional y proyectar la imagen de Guinea Ecuatorial en foros de inversión y cultura global. Este lunes, 3 de noviembre la Pareja Presidencial ha regresado a la capital ecuatoguineana, tras concluir una intensa gira oficial que les llevó a Arabia Saudí y Egipto. El jefe de Estado ha sido recibido en la terminal presidencial del aeropuerto internacional de Malabo por los ministros de Estado de Seguridad Nacional y de Defensa
hace 11 minutos


Malabo prepara su defensa ante la Corte de Arbitraje por el caso Shefa Gold.
El Gobierno busca una respuesta técnica y legal sólida frente a la demanda de 1.000 millones de dólares presentada por la empresa minera. Este martes, en el Palacio del Pueblo de Malabo, el Vicepresidente de la República, ha presidido una importante reunión con los titulares de los ministerios de Minas e Hidrocarburos, Hacienda y el Gabinete de Abogacía del Estado. El encuentro tenía como objetivo principal definir la postura oficial del Gobierno ante la demanda presentada
hace 12 minutos


El escándalo del caso TDT salpica al diputado Eugenio Nze Obiang.
El parlamentario es acusado de fraude, cohecho, evasión fiscal y soborno en esta trama orquestada por personalidades nativas y extranjeras. El Juzgado de instrucción Número 1 de Malabo ha confirmado este lunes 3 de noviembre la implicación la existencia de pruebas que indican la implicación directa y activa del actualmente diputado del Parlamento ecuatoguineano Eugenio Nze Obiang NGUEMA, en el escándalo del caso de implementación del proyecto de Televisión Digital Terrestre
hace 8 horas


El Vicepresidente orienta sobre la ubicación de los nuevos mercados de Malabo y Bata.
Nguema Obiang Mangue considera que las infraestructuras comerciales se deben construir cerca de las zonas más pobladas, para facilitar el acceso de los ciudadanos. Este lunes, 3 de noviembre, en la Jefatura del Estado en Malabo, el el número dos del Gobierno, ha presidido una nueva reunión con la comisión encargada de la construcción y rehabilitación de los mercados de Malabo y Bata. El encuentro tuvo como objetivo evaluar el progreso de los estudios preliminares y definir cr
hace 8 horas


Nguema Obiang autoriza compra de herramientas cualificadas para fortalecer el sector agrícola nacional.
El Vicepresidente ha ordenado adquirir materiales agrarios más sofisticados para reforzar la producción agrícola en el país. Guinea Ecuatorial cosecha resultados positivos en su última campaña cacaotera. Esta información se conoce durante la sesión de trabajo que el Vicepresidente de la República, S.E. Nguema OBIANG MANGUE ha mantenido este lunes, en el Palacio del Pueblo de Malabo, con los titulares de las carteras de Agricultura, Hacienda, Tesorería e IMPAGE, en un encue
hace 8 horas


El Aeropuerto Internacional de Malabo recibe más de medio millar de turistas desde julio.
Este importante flujo de turistas refleja el creciente interés internacional por Guinea Ecuatorial como destino turístico. Cuatro meses después de su inauguración, la Oficina de Información Turística del Aeropuerto Internacional de Malabo (OITSSG) se ha convertido en un punto esencial para la promoción y orientación turística en Guinea Ecuatorial. El acto inaugural tuvo lugar el 8 de julio de 2025, bajo la presidencia del Primer Ministro, con el propósito de mejorar la atenc
hace 1 día


Burkina Faso reactiva su aerolínea nacional con la adquisición de un nuevo avión.
La compra del aparato, un Embraer 190, obedece al esfuerzo gubernamental por aumentar la cantidad de vuelos dentro del país y al extranjero. Este lunes 3 de noviembre, se ha hecho pública la adquisición de un segundo aparato volador por parte de la aerolínea nacional de Burkina Faso, Air Burkina SA, con la visión de fortalecer las capacidades operativas de la compañía y ofrecer servicios de aviación brindando mayor comodidad y seguridad a los pasajeros. La compra del apar
hace 1 día


Estados Unidos evacúa a su personal no esencial de Malí.
La escasez de combustible y la violencia yihadista han forzado una retirada diplomática urgente. La crisis de combustible en Malí se agrava día tras día, de modo que ha obligado a Estados Unidos ordenar la salida inmediata de todo su personal no esencial y de las familias de sus diplomáticos. La medida se suma a las advertencias emitidas por Italia y Alemania, que también han instado a sus ciudadanos a abandonar el país ante el deterioro de la seguridad. Desde principios de s
hace 1 día


Uzbekistán acoge los trabajos de la 43ª Conferencia General de la UNESCO con participación de Guinea Ecuatorial.
Carmelo Nvono Ncá lidera la delegación ecuatoguineana presente en esta cita internacional desarrollada en la ciudad de Samarcanda. La República de Guinea Ecuatorial participa oficialmente en la 43ª Conferencia General de la UNESCO, que ha dado comienzo este jueves, 30 de octubre, en la ciudad histórica de Samarcanda, Uzbekistán. Esta importante cita internacional reúne a representantes de los 194 Estados Miembros para definir las orientaciones y prioridades futuras de la Orga
hace 4 días


La UA moviliza inversión pública y privada para revitalizar la aviación africana.
El proyecto busca atraer capitales mediante alianzas con AUDA-NEPAD e instituciones financieras de desarrollo. En la ciudad de Luanda, la Unión Africana ha presentado un ambicioso plan de inversión de 30.000 millones de dólares estadounidenses durante la III Cumbre de Financiación para el Desarrollo de la Infraestructura de África. El anuncio ha sido realizado por la Comisionada de la UA para la Infraestructura y la Energía, quien ha subrayado que el objetivo principal de est
hace 4 días


Violentas protestas manchan las elecciones presidenciales en Tanzania.
La exclusión de líderes opositores ha desatado disturbios en varias ciudades del país, poniendo en duda la legitimidad del proceso electoral. Lo que debía ser una jornada de participación democrática se han transformado en un estallido de violencia, este miércoles 29 de octubre en Tanzania. Las elecciones celebradas durante esta jornada han derivado en disturbios y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, luego de que los principales candidatos de la oposic
hace 4 días


África renueva su compromiso con la autosuficiencia alimentaria y la justicia social.
Bajo el lema “Año de las Reparaciones”, la UA destacó que la agricultura es esencial para la dignidad, la prosperidad y la independencia del continente. En la ciudad de Kigali, la Unión Africana celebró la 21ª Reunión de la Plataforma de Asociación del CAADP y la 16ª edición del Día Africano de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Este encuentro, realizado bajo el lema “Año de las Reparaciones: Justicia para los africanos y las personas de ascendencia africana mediante las
hace 4 días


La ONU acusa a las milicias rebeldes de Sudan de perpetrar masacres tras conquistar El Fasher.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido, financiadas por el oro sudanés y con apoyo de Emiratos Árabes, reciben acusaciones de violaciones, asesinatos y limpieza étnica. Ejecuciones sumarias, violaciones y la masacre de cientos de civiles en un hospital marcan la toma de El Fasher, en Darfur, el pasado domingo. Según Naciones Unidas, los responsables son miembros de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), una milicia árabe supremacista con unos 100.000 combatientes antes de la guerra, según R
hace 4 días


La justicia sudafricana confirma que Albert Luthuli fue asesinado por el régimen del apartheid.
Un tribunal desmiente la versión oficial de 1967 y concluye que el líder del ANC murió a manos de la policía, no en un accidente ferroviario. Casi seis décadas después de su trágica muerte, Sudáfrica ha reabierto una de las páginas más oscuras de su historia. Un tribunal del país ha determinado que Albert Luthuli, histórico líder del Congreso Nacional Africano (ANC) y símbolo de la lucha contra el apartheid, fue asesinado por miembros de la policía del régimen racista, contra
hace 4 días
bottom of page




