Se renueva el Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial por seis años más.
- vicepress org
- 23 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Esta innovación del galardón Internacional del Consejo Ejecutivo de la organización para las investigaciones en Ciencias de la Vida se ha desarrollado en París.

El acto se ha llevado a cabo en el marco de los trabajos de la 220º sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La junta ha sometido a estudio y debate varios puntos que configuran el funcionamiento estructural de la organización y sus principales programas de acción, entre ellos, la renovación del Premio Internacional Unesco-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida.
En este sentido, la primera reacción ha llegado del embajador Carmelo Nvono Ncá, quien ha expresado en nombre de la República de Guinea Ecuatorial, gratitud al Consejo por aprobar el proyecto que converge con los principios fundacionales de la UNESCO.
A tal efecto, Nvono Ncá en su intervención ha evocado una de las frases célebres de S.E. Obiang Nguema Mbasogo sobre el incentivo a la educación, también subrayó la importancia del premio y la contribución de algunos galardonados de las ediciones anteriores, ante los desafíos globales como la búsqueda de soluciones para erradicar la pasada pandemia del coronavirus que castigó duramente a la humanidad.
“Mi Presidente reitera con frecuencia que, vale más un pueblo culto que un pueblo rico; con este premio todos ganamos en ciencias y en cultura al mismo tiempo que la UNESCO gana en riqueza”.
En otro fragmento de sus agradecimientos, también compartió con el auditorio las reflexiones del Presidente de la República con respecto a la creación del premio.
“Hago mías las palabras de S.E. Obiang Nguema Mbasogo, quien hizo hincapié en que la particularidad e importancia de este premio recaen en su capacidad de promover la dignidad humana, además de beneficiar a todos los ciudadanos de todo el mundo por igual. Por lo que, permítanme una vez más, agradecer a los miembros del Consejo por la adopción de la renovación del Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial para un nuevo ciclo”,ha añadido.
En consecuencia, el informe favorable leído por la Directora General, Audrey Azoulaye ,ha sido apoyado por unanimidad entre los 58 Estados miembros de la UNESCO.
La República de Guinea Ecuatorial destaca en el plano internacional por su política exterior humanizada, contribuyendo a las causas que protegen la integridad humana. Como prueba la donación de 500 mil euros efectuada el 13 de junio del año en curso a la Media Luna Roja Egipcia para apoyar a los refugiados.
El Premio Internacional Unesco-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida honrará a 5 científicos en cada edición, es una innovación. En este contexto,dos de estos cinco galardonados serán mujeres africanas que cotizarán para el avance de las ciencias, aplicadas al compromiso y bienestar de las personas; una innovación estatutaria que viene a reforzar el programa “Prioridad África y Mujeres” de la UNESCO.
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Contribuye a la paz y la seguridad fomentando la cooperación internacional en materia de educación, ciencias, cultura, comunicación e información. También promueve el intercambio de conocimientos y la libre circulación de ideas para acelerar el entendimiento mutuo y un conocimiento más perfecto de la vida de los demás. Los programas de la UNESCO contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.
Redacción:'Cipriano Camacho Bakale ASUMU AYANG
Fuente: Página web oficial del Gobierno
תגובות