Santy arroja toneladas de arroz mohoso en alta mar como parte de las instrucciones de Comercio para evitar su venta en los mercados locales.
- vicepress org
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
Han sido un total de 19 contenedores cargados no solo de productos caducados, sino también de artículos desgastados por su mala conservación.
La comisión mixta compuesta por técnicos de los ministerios de Justicia, Comercio, Gendarmería y Policía Nacional, creada en el marco de la destrucción de montañas de productos caducados que almacena y comercializa la firma SANTY, ha continuado este sábado 17 de mayo, con la supervisión de las labores de destrucción en alta mar, de 19 contenedores cargados de sacos de arroz podrido y sal fina de uso doméstico ya no apta para el consumo, como muestra de cumplimiento de la orden procedente de Ministerio de Comercio y respaldado por el Vicepresidente de la República, S.E. Nguema OBIANG MANGUE, para preservar la salud pública.
Bajo la coordinación de Benita Mikue, Magistrada Jueza del Juzgado de Instrucción Número 2 de Malabo, las actividades de esta misión respaldada por el ejecutivo ecuatoguineano arrancarían en el Puerto Comercial de Kilómetro 5, sobre las 10 horas de la mañana, a cuatro millas de la costa y en una zona que alcanza los 300 metros de profundidad, se dispuso a echar lo contaminado dividiendo a los trabajadores en grupos de seis para agilizar el ritmo de trabajo y finalizar antes de la caída de la noche. Sin embargo, la marea alta y el intenso sol abrazador de la tarde, aparecerían como principales dificultades para la correcta ejecución de esta tarea alineada a la visión del Gobierno de priorizar y salvaguardar la salud pública.
Ante este complicado panorama, en el que también influyó el elevado volumen de trabajo en comparación con el limitado número de empleados, se tuvo que suspender la expedición encendiendo motores rumbo a la costa. Una decisión consensuada entre los miembros del comité, alegando como causa del aborto de la misión el temporal adverso y recursos humanos insuficientes.
De los 19 contenedores de esta tanda, tan sólo 3 fueron vaciados por completo restando una cantidad de 16. Estos, según la Magistrada Jueza, serán quedamos en tierra firme este lunes 19 de mayo, descartando una nueva posibilidad de adentrarse al mar; eso, dijo la letrada, para evitar situaciones trágicas o acontecimientos no deseados en aguas profundas.
Para considerar como perjudicial para la salud a un artículo y arrojarlo al vertedero para su posterior quema, Benita Mikue ha explicado que no necesariamente debe estar caducado, sino que su mala conservación es otra razón de peso para llegar a estos escenarios. En este hilo, hizo un llamamiento a todas las empresas de venta al por mayor de ambientar correctamente sus instalaciones de acuerdo a estándares internacionales para garantizar que el consumidor se nutra de productos de calidad.
Los datos facilitados por el comité revelan la escalofriante cifra inicial de 81 contendores repletos de productos caducados y en mal estado. De los cuales, 62 ya fueron destruidos en tierra firme el pasado jueves, siendo su contenido cajas de refrescos y cervezas, entre otras líneas de productos de uso rutinario y consumo regular en el país que atentan contra la salud humana por las pésimas condiciones que presentan.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Comments