top of page

Guinea Ecuatorial se suma al llamado de Africa CDC para financiar la salud desde dentro.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

Mitoha Ondo Ayecaba ha participado en el encuentro organizado por la agencia donde se ha propuesto aumentar la inversión nacional en salud pública en África.

Mientras las emergencias sanitarias se multiplican en África, la ayuda internacional se desvanece. Entre 2021 y 2025, el continente ha sufrido una caída del 70% en la asistencia externa para salud, justo cuando las crisis sanitarias se han incrementado en un 41% entre 2022 y 2024.


En este contexto, África CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África) ha organizado un encuentro en Ginebra, paralelo a la 78ª Asamblea Mundial de la OMS donde han participado líderes del continente, entre ellos el Ministro de Sanidad de Guinea Ecuatorial, Mitoha Ondo Ayecaba.


En el encuentro se ha evidenciado un hecho preocupante, sólo tres países han cumplido con el compromiso de invertir el 15% de sus presupuestos nacionales en salud, como establece la Declaración de Abuja, sin embargo la mayoría aún no alcanza ni el 10%.


Para cambiar el rumbo de esta situación se ha propuesto una estrategia centrada en generar más recursos propios, aplicar modelos financieros innovadores, e invertir en infraestructuras críticas como laboratorios, producción de medicamentos y tecnologías digitales.


Los participantes han coincidido en la necesidad de que los países africanos asuman un papel más activo en la colaboración entre sectores, solo así será posible construir sistemas sanitarios resilientes, capaces de responder a las emergencias presentes y prepararse para los desafíos del futuro.


En el caso de Guinea Ecuatorial, las autoridades han venido reforzando su compromiso con el sector salud bajo el liderazgo de S.E. Nguema Obiang Mangue, quien preside el Comité Político de Emergencia Sanitaria. Entre las acciones destacadas se encuentra su donación salarial durante el brote del virus de Marburgo en 2023 para apoyar los esfuerzos de contención en la provincia de Kie-Ntem y lideró la implementación de un plan estratégico de cuarentena de 45 días, que incluyó la provisión de víveres, agua potable y atención sanitaria a las comunidades afectadas.


Además, recientemente impulsó la rehabilitación de hospitales nacionales y la adquisición de equipamiento médico de última generación, como resultado de su participación en la Arab Health Expo 2025 en Dubái, donde se interesó por tecnologías avanzadas de fabricantes como Philips, Siemens y Draeger.


Estas iniciativas reflejan su enfoque comprometido con el bienestar del pueblo ecuatoguineano y su afán de fortalecer el sistema de salud bajo la finalidad de responder eficazmente a las emergencias sanitarias.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO

Entradas recientes

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page