top of page

Camerún enfrenta una crisis poselectoral creciente de parte de la oposición.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Issa Tchiroma Bakary ha dado un ultimátum de 48 horas al Gobierno para liberar a los detenidos denunciando fraude electoral y represión violenta.

ree

El clima político en Camerún sigue en tensión tras la proclamación oficial de Paul Biya como ganador de las recientes elecciones presidenciales. Issa Tchiroma Bakary, principal rival electoral y segundo clasificado con el 35,19% de los votos frente al 53,66% obtenido por Biya, rechaza los resultados y asegura considerarse el “presidente electo” del país.


En un mensaje difundido este domingo a través de las redes sociales, Tchiroma ha lanzado un ultimátum de 48 horas al Gobierno para liberar a todos los ciudadanos detenidos durante las manifestaciones postelectorales. En su intervención ha acusado a las autoridades de ejercer un “gánsterismo estatal” y un “terrorismo de Estado”, al tiempo que ha denunciado prácticas que ha descrito como “purgas étnicas”.

ree

El líder opositor, que según diversas fuentes habría abandonado Camerún rumbo a Nigeria tras los comicios, continúa llamando a la población a movilizarse contra lo que califica de fraude electoral. Entre sus llamados destaca la convocatoria a protestas de “ciudad fantasma”, una medida que busca paralizar la actividad nacional como forma de presión.


La tensión ha aumentado después de la represión de las protestas, que ha dejado al menos 48 fallecidos según un informe de Reuters basado en fuentes de Naciones Unidas. Por su parte, el Gobierno camerunés reconoce únicamente cinco muertos.


Paul Biya, tras jurar su nuevo mandato el pasado jueves, pidió el cese inmediato de la violencia y apeló a la responsabilidad de todos los actores políticos, especialmente a aquellos que, según dijo, incitan al odio desde la diáspora.


Tchiroma, sin embargo, insiste en que la presión continuará si sus exigencias no son atendidas y asegura que, de incumplirse su ultimátum, el pueblo camerunés “se sentirá libre de protegerse y recuperar a sus hijos donde quiera que estén”.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: Africa News.

OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page