top of page

La Cámara de los Diputados aprueba la nueva Ley de Tasas para modernizar el sistema fiscal.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura

La reforma introduce nuevos regímenes tributarios y reduce un 40% las tarifas aplicables a personas físicas y jurídicas.

ree

El jueves 6 de noviembre, el Pleno de la Cámara de los Diputados ha aprobado el proyecto que actualiza la Ley número 10/2017, en una sesión donde se ha analizado el dictamen de la Comisión Parlamentaria de Economía, Comercio, Hacienda y Presupuestos. Esta reforma responde a la necesidad de modernizar el marco fiscal vigente, adaptar las tasas y precios públicos a los nuevos servicios administrativos y ajustar la normativa a las realidades socioeconómicas actuales.


Aprimeras, la propuesta surge para combatir la obsolescencia de la ley de 2017, que no contempla la evolución reciente ni la aparición de nuevas actividades y servicios públicos. Además, busca responder a las demandas de la economía nacional e internacional mediante la inclusión de nuevos regímenes como precios públicos, tarifas específicas para servicios aeroportuarios en Mongomeyen, Corisco y Annobon, autorizaciones para establecimientos en paseos marítimos, saneamiento y conexión de agua potable, así como regulación para el uso de inteligencia artificial y el refinado de carburantes.


Asimismo, la actualización incorpora figuras tributarias para departamentos ministeriales creados en años recientes, con nuevos servicios como los del Departamento de Catastro y Ordenación de Tierras. Paralelamente, el Gobierno pretende fomentar la actividad económica mediante la reducción del 40% en promedio de las tarifas de tasas y precios públicos para personas físicas y jurídicas, decisión respaldada por el Presidente de la República y destacada por el Viceministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico.


En este contexto, el proyecto enfatiza la dedicacion gubernamental por simplificar un sistema tributario que hasta ahora ha presentado dispersión y complejidad, dificultando su aplicación y afectando la seguridad jurídica. De igual forma, se subraya la necesidad de adecuar la normativa a la creciente actividad pública y privada del país y cumplir con los estándares internacionales que requieren armonización tributaria.


Por tanto, esta actualización permite incorporar nuevos conceptos fiscales que cubren prestaciones administrativas no consideradas antes y evita duplicidades en la recaudación, al tiempo que refleja el compromiso del Ejecutivo con una política fiscal equitativa y moderna.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY

Fuente: Página Oficial del Gobierno de Guinea Ecuatorial.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page