top of page

Guinea Ecuatorial da un paso decisivo hacia una seguridad inteligente y sostenible.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

El Ejecutivo firma un acuerdo con Huawei y CELTIC para implementar un sistema nacional de videovigilancia reforzando la protección ciudadana y fomentando el desarrollo tecnológico.

Con el firme propósito de fortalecer la seguridad nacional y modernizar la gestión territorial, el Gobierno de Guinea Ecuatorial ha suscrito este martes, 20 de Mayo, un acuerdo con las empresas China Import and Export Corporation y Huawei. La ceremonia, presidida por el Vicepresidente de la República, ha tenido lugar en el Palacio del Pueblo en Malabo, con la presencia de destacados miembros del Ejecutivo.


Este acuerdo marca el inicio de un ambicioso proyecto de videovigilancia a nivel nacional, fruto de exhaustivas negociaciones técnicas. De hecho, la iniciativa contempla la instalación de cámaras de última generación con sistemas de reconocimiento inteligente, capaces de ofrecer respuestas en tiempo real. Con ello, se busca mejorar la capacidad de prevención, detección y reacción frente a delitos, protegiendo especialmente a la población más vulnerable y garantizando un entorno urbano más seguro.


En representación del Gobierno ecuatoguineano, han firmado el acuerdo los ministros de Hacienda y Presupuestos, Transportes, y Seguridad Nacional. Por parte de las empresas tecnológicas, han rubricado el documento los directores generales de Huawei y CELTIC en el país. No obstante, y durande su intervención, el Vicepresidente ha subrayado que la tecnología es esencial para construir una seguridad moderna, eficiente y acorde con los desafíos contemporáneos.


Asi mismo, como parte complementaria del proyecto, se implementará un plan piloto de instalación de placas solares en la isla de Corisco, en una clara apuesta por la sostenibilidad y el impulso de energías limpias en zonas rurales.


Además de reforzar la seguridad ciudadana, el acuerdo contempla la formación de recursos humanos, la creación de empleos especializados y la promoción de una cooperación internacional orientada al uso responsable de la tecnología. Por tanto, con esta alianza, Guinea Ecuatorial sienta las bases para una transformación profunda en su modelo de seguridad y desarrollo, alineándose con las exigencias del siglo XXI.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Entradas recientes

コメント


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page