top of page

El Vicepresidente ordena agilizar la finalización del Aeropuerto de Malabo y anuncia avance en obras de la carretera Malabo-Luba.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura

La firma constructora deberá reparar los vicios ocultos de la obra y entregar las instalaciones en el período pactado.

Este lunes, 28 de julio, el Vicepresidente de la República, ha presidido una reunión de seguimiento en la Jefatura del Estado con representantes de Aviación Civil, Coordinación Administrativa, el Ministerio de Tesorería, Geproyectos y otras entidades técnicas, con el objetivo de evaluar el estado actual de las obras del Aeropuerto Internacional de Malabo y definir acciones concretas para su finalización.


Durante la sesión, el viceministro de Aviación Civil ha informado que desde 2023 se detectaron deficiencias técnicas en la infraestructura, que debían ser corregidas por la empresa contratista Wei. A pesar de las instrucciones anteriores, los trabajos aún no han sido concluidos.


La empresa Wei por su parte, ha manifestado su disposición a cooperar con las entidades estatales para concluir la obra. En respuesta, el Vicepresidente ha ordenado a Geproyectos, Aviación Civil y Tesorería mantener una reunión conjunta con la empresa para fijar un calendario definitivo de entrega de las instalaciones.


Pues, con el propósito de acelerar este proceso, el número dos del gobierno ha autorizado el desembolso de 8.000 millones de francos CFA de los 18.000 millones previamente retenidos para financiar las reparaciones necesarias, subsanar los vicios ocultos y concluir todos los trabajos pendientes, garantizando así una entrega técnica en condiciones óptimas.


Precisar, que en el mismo encuentro, se ha comunicado al Vicepresidente que la empresa China Road ha sido seleccionada para ejecutar el asfaltado del tramo Malabo–Luba. De hecho, inicialmente, las propuestas económicas de las empresas licitantes superaban los 102.000 millones de francos CFA; sin embargo, gracias a los análisis técnicos y las negociaciones dirigidas por el Vicepresidente, se ha logrado reducir el coste final del proyecto en más de 50.000 millones, evitando un gasto excesivo del erario público.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page