Guinea Ecuatorial celebra su independencia consolidando un nuevo ciclo de desarrollo nacional.
- vicepress org
- hace 13 horas
- 3 Min. de lectura
El país conmemora 57 años de soberanía impulsando proyectos de infraestructura, energía y diversificación económica.

En el marco del 57º aniversario de la independencia nacional, Guinea Ecuatorial conmemora una de las fechas más emblemáticas de su historia, marcada por la determinación de un pueblo que, desde 1968, ha construido su propio destino con esfuerzo, unidad y visión de futuro. Este nuevo aniversario encuentra al país inmerso en una etapa de consolidación de grandes proyectos de infraestructura, diversificación económica y fortalecimiento institucional, reflejo de la madurez alcanzada tras más de cinco décadas de soberanía.
En este contexto, durante este último año, el Gobierno ha impulsado una serie de obras estratégicas que proyectan la dirección del desarrollo nacional. Entre ellas destaca la pavimentación del tramo de la autovía Malabo–Luba, adjudicada a la empresa China Road con un plazo de ejecución de 18 meses. El proyecto, cuyo coste ha sido optimizado de 222.000 millones a 49.400 millones de francos CFA, supone un ahorro superior a 172.000 millones de francos CFA y una mejora sustancial en la conectividad entre Bioko Norte y Bioko Sur.
Asimismo, en la parte continental se ha avanzado en la ejecución de la carretera Akoga–Mbini, con una inversión aproximada de 80.000 millones de francos CFA. Esta vía contribuirá al desarrollo de las zonas agrícolas y pesqueras de la región consolidando la integración territorial y favoreciendo la movilización de recursos productivos.
En esta línea, la diversificación económica se ha convertido en una prioridad necesaria como motor económico en el país, en este sentido, el programa de transformación industrial del cacao, coordinado por los Ministerios de Agricultura y Planificación, prevé procesar hasta 20.000 toneladas anuales del producto, generando más de 10.000 empleos directos y beneficiando a unos 4.000 agricultores con un impacto fiscal estimado en 70.000 millones de francos CFA.
Por otra parte, el turismo también se ha consolidado como una de las áreas prioritarias de diversificación económica. Entre 2023 y abril de 2024, el país recibió 13.822 turistas, una cifra que refleja los esfuerzos del Gobierno por mejorar la promoción internacional y la infraestructura turística. En este contexto, la llegada del crucero de lujo SH Diana al Puerto de Malabo el 16 de abril de 2025 constituyó un hito histórico para el país. A bordo viajaban 200 visitantes internacionales, quienes fueron recibidos con presentaciones culturales y exhibiciones de productos artesanales locales. Este evento reforzó el compromiso del país con la apertura a circuitos turísticos internacionales y la generación de nuevas fuentes de ingresos sostenibles para las comunidades locales.
Guinea Ecuatorial también ha fortalecido su posición energética mediante la firma reciente de un acuerdo con la compañía ConocoPhillips para la exploración de los bloques B/4 y EG-27, con una inversión de más de 9.000 millones de dólares, reforzando así la vocación del país como centro regional de gas natural y energía, garantizando a su vez ingresos sostenibles para las generaciones futuras.
En esta nueva etapa, el desarrollo del país ya no se mide únicamente por las cifras de inversión, sino por la transformación tangible de su territorio. La independencia, más que un hecho histórico, se ha convertido en un compromiso permanente con la modernidad, la productividad y la dignidad nacional. Así, cada 12 de octubre no solo se celebra el pasado, sino que esta fecha da continuidad a un proyecto de nación que avanza con paso firme hacia la autosuficiencia y el bienestar colectivo, consolidando a Guinea Ecuatorial como un ejemplo de estabilidad, visión de Estado y desarrollo progresivo en el contexto africano.
¡Feliz día de la Independencia Nacional!
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Comentarios