El Presidente Obiang asiste en Arabia Saudita al foro mundial sobre inversión y tecnología.
- vicepress org
- 28 oct
- 2 Min. de lectura
La reunión internacional analiza los retos del progreso global y las oportunidades de la inteligencia artificial.

S. E. Obiang Nguema Mbasogo, se encuentra en Arabia Saudita desde la noche del lunes 27 de octubre de 2025, donde participa en la Novena Edición del Fórum de la Iniciativa de Inversión Futura (FII). Este evento, que se desarrolla en la ciudad de Riad hasta el 30 de octubre, reúne a líderes mundiales, empresarios y expertos en desarrollo económico bajo el lema “La clave para la prosperidad”, con el propósito de debatir ideas que impulsen un crecimiento sostenible a nivel global.
Bajo el patrocinio del Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, Su Majestad el Rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, la cita tiene lugar en el Centro Internacional de Conferencias Rey Abdulaziz, consolidando a Arabia Saudita como un espacio central para el diálogo internacional sobre la innovación, la economía y la inversión responsable.
La delegación ecuatoguineana, encabezada por el Jefe de Estado, está compuesta por la Primera Dama, Doña Constancia Mangue de Obiang, y varios miembros del Gobierno, quienes acompañan al mandatario en esta importante plataforma global de alto nivel. A su llegada a la capital saudita, el Presidente fue recibido por altas personalidades de la monarquía y por representantes diplomáticos de Guinea Ecuatorial en el Reino.
Durante los días del fórum, los debates se centran en los desafíos actuales que obstaculizan el progreso mundial, con un análisis profundo de las paradojas de la innovación y los efectos de los avances tecnológicos y políticos sobre el crecimiento económico. Se abordan igualmente temas cruciales como la inteligencia artificial, las tecnologías emergentes, la desigualdad económica, las tensiones geopolíticas y la sostenibilidad ambiental.
Las sesiones del 28 y 29 de octubre incluyen paneles dedicados al impacto de la inteligencia artificial y la robótica en la productividad, la creación de riqueza en un contexto de desigualdad creciente, y las implicaciones geoeconómicas derivadas de la escasez de recursos. También se estudian los cambios demográficos que transforman la fuerza laboral del futuro y las ideas que buscan armonizar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente.
El evento culminará el 30 de octubre con la jornada denominada “Día de Inversión”, dedicada a la firma de acuerdos, la presentación de proyectos innovadores y la promoción de alianzas internacionales orientadas al desarrollo compartido.
Según los organizadores, esta edición contará con más de 7.500 participantes y 600 ponentes de renombre internacional, distribuidos en 250 sesiones de debate, consolidando a Riad como un epicentro mundial del pensamiento económico, la innovación y la inversión sostenible.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY
Fuente: Prensa Presidencial


























Comentarios