top of page

Doha acoge la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social con presencia ecuatoguineana.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Más de 160 países, incluidos altos representantes de Guinea Ecuatorial, analizan estrategias para reducir la desigualdad y promover la justicia social.

ree

Este martes, 4 de noviembre de 2025, se ha celebrado en la ciudad de Doha, Estado de Qatar, la ceremonia de apertura de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, un encuentro organizado por las Naciones Unidas en colaboración con el Gobierno qatarí. El evento reúne a representantes de más de 160 países con el propósito de incrementar los compromisos globales en materia de desarrollo sostenible y avanzar en la implementación de la Agenda 2030.


En representación de Guinea Ecuatorial, asiste una alta delegación encabezada por el Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa, quien participa en nombre del Presidente de la República. La presencia ecuatoguineana en este foro internacional manifiesta el compromiso del país con los objetivos de inclusión social, trabajo digno y reducción de la pobreza, pilares esenciales para el progreso sostenible.


La ceremonia inaugural, celebrada en el Centro Nacional de Convenciones de Doha, se ha desarrollado en un ambiente solemne y contó con intervenciones de alto nivel. Entre ellas destacaron las del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, la Subsecretaria General Amina Mohammed, el Subsecretario General de Asuntos Económicos y Sociales, Li Junhua, y el Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, además de varios líderes africanos y jefes de Gobierno.

En sus discursos, los oradores han coincidido en la necesidad de renovar el contrato social global para hacer frente a los desafíos estructurales que afectan al desarrollo humano, tales como la desigualdad social, el desempleo juvenil, la brecha digital y la transición ecológica y tecnológica.


Asimismo, hab subrayado la importancia de convertir las promesas en resultados concretos, promoviendo una integración coherente entre las políticas económicas, sociales y medioambientales, con la inclusión y la justicia social como ejes del progreso sostenible.


En los próximos días, se prevé la adopción de la “Declaración Política de Doha”, un documento que actualizará los compromisos multilaterales y establecerá acciones estratégicas para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030, consolidando la cooperación internacional en materia de desarrollo social.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY

Fuente: Primatura del Gobierno.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page