top of page

Trump incluye a Guinea Ecuatorial en su lista de nuevos aranceles y provoca polémica con una destitución.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

Estados Unidos aplicará un arancel del 15 % a las exportaciones de Guinea Ecuatorial desde el 7 de agosto, mientras crece la controversia por el despido de la jefa de Estadísticas tras un débil informe de empleo.

ree

Guinea Ecuatorial ha sido incluida en la lista de más de 60 países que enfrentarán nuevos aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, según ha anunciado el presidente Donald Trump como parte de su renovada política comercial. A partir del 7 de agosto, las exportaciones ecuatoguineanas hacia Estados Unidos estarán sujetas a un arancel del 15 %, conforme a una orden emitida por la Casa Blanca.


Esta medida se enmarca en una amplia reconfiguración de tarifas aduaneras que afecta tanto a países aliados como a economías emergentes. Algunos países, como Siria, Myanmar y Laos, han recibido aranceles graves y superiores al 40 %, mientras que Guinea Ecuatorial comparte la tarifa del 15 % con otras naciones africanas como Nigeria, Ghana, Camerún y Angola.


Hasta la fecha, no se han dado a conocer detalles específicos sobre los productos ecuatoguineanos afectados por esta medida ni ha habido una reacción oficial por parte del Gobierno de Guinea Ecuatorial. Por tanto, la inclusión del país en esta lista forma parte de una política comercial más amplia, que busca presionar a los socios internacionales para renegociar acuerdos considerados “desequilibrados” por la administración Trump.


En paralelo, la administración Trump enfrenta una controversia institucional tras la decisión presidencial de destituir a Erika McEntarfer, jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales, acusándola públicamente y sin presentar pruebas de manipular cifras de empleo para favorecer políticamente a la vicepresidenta Kamala Harris. El informe correspondiente al mes de julio ha revelado la creación de solo 73.000 empleos, muy por debajo de las expectativas, y revisiones a la baja en los datos de mayo y junio.


Ante este hecho, expertos advierten que esta acción podría comprometer la credibilidad de los datos económicos del gobierno. “El intento de controlar políticamente las cifras oficiales pone en riesgo la confianza en las instituciones técnicas del país”, ha advirtido la analista económica Natalie Sherman.


El entorno comercial se ha tensado aún más tras la imposición de aranceles especiales a Canadá, que pasarán del 25 % al 35 %, justificados por la supuesta falta de cooperación del país norteamericano en el control del tráfico de fentanilo. No obstante, sectores como la aviación y la energía han sido excluidos del aumento, y la implementación se ha pospuesto hasta el 6 de agosto. La tensión también se extiende a Brasil, castigado con un arancel del 50 % en medio de la disputa por la situación judicial del expresidente Jair Bolsonaro.


Mientras tanto, otros aliados como México han logrado una pausa temporal en los aranceles tras una conversación entre Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque se mantienen negociaciones intensas para evitar nuevos aumentos.


Pues, mencionar que, la medida arancelaria ha sido aplicada bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), una normativa de 1977 que originalmente no contemplaba explícitamente la imposición de tarifas aduaneras. Y aunque un tribunal federal ha declarado ilegal su uso con este fin, una corte de apelaciones ha suspendido temporalmente esa decisión, y se espera un fallo definitivo en los próximos días.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: ABC News.

Entradas recientes

ความคิดเห็น


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page