El Gobierno moviliza más de 9.000 millones de FCFA para renovar escuelas en Malabo y Bata.
- vicepress org
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
El plan abarca 46 centros educativos estatales en las principales ciudades del país y busca ejecutarse antes del inicio del curso 2025/2026.
El Gobierno ecuatoguineano avanza en su estrategia de modernización educativa con una inversión superior a los 9.000 millones de FCFA, orientada a la rehabilitación de 46 centros educativos públicos distribuidos entre Malabo y Bata.
Durante la sesión celebrada en el Palacio del Pueblo, S.E. Nguema Obiang Mangue ha presidido una mesa de trabajo con los equipos encargados del proyecto, para supervisar el estado de los presupuestos asignados a cada institución beneficiaria.
En la reunión han participado responsables del Ministerio de Educación, Obras Públicas, Tesorería, Geproyectos, y la firma de supervisión CIEG.
Tras haber ordenado, en una reunión previa, una revisión a la baja de los costos propuestos por las empresas adjudicatarias, el encuentro de este jueves ha tenido como objetivo verificar el cumplimiento de esta directriz. Las nuevas cifras debían ajustarse entre un 30% y 20% por debajo del presupuesto inicial, sin que ello afectara la calidad de las obras.
Uno de los centros más emblemáticos del plan es el colegio Carlos Lwanga, para el cual se ha presupuestado más de 1.019 millones de FCFA. También se han priorizado escuelas como Inés República Argentina, Enrique Nvo, La Salle y Etofili, consideradas estratégicas por su volumen de estudiantes y ubicación.
Además de la infraestructura, el plan contempla una segunda fase que incluirá el suministro de mobiliario escolar, la instalación de agua potable en los centros y el diseño de pupitres estandarizados, con el objetivo de garantizar durabilidad y uniformidad en las aulas.
Para no retrasar más el inicio del proyecto, el vicepresidente de la República ha ordenado que este viernes se proceda a la firma de los contratos y al primer desembolso, de modo que las obras arranquen de inmediato y puedan culminarse antes del inicio del próximo curso escolar 2025/2026.
La iniciativa forma parte del compromiso firme del Gobierno por elevar el nivel del sistema educativo nacional, garantizando espacios dignos, seguros y funcionales para el aprendizaje de las futuras generaciones.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepesidencia de la República.
































Comentarios