top of page

Constancia Mangue promueve alianzas para el progreso de la mujer rural africana.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

En una audiencia con la presidenta de RAFER y una excomisionada de la Unión Africana, la Primera Dama abogó por ampliar la formación, autonomía y participación económica de las mujeres rurales.

ree

El martes, 21 de octubre, la Primera Dama de la Nación ha presidido en el Centro Administrativo de Colinas dos importantes encuentros de trabajo con el propósito de robustecer la cooperación africana en materia de empoderamiento de la mujer y promover la mejora de los servicios de salud mental en Guinea Ecuatorial.


El primero de estos encuentros reunió a Magdalena Mofuman, Presidenta de la Red de Federaciones Africanas de Mujeres Rurales (RAFER), y a Minata Samate Cessouma, antigua Comisionada de Salud, Asuntos Humanitarios y Desarrollo Social de la Unión Africana. Durante la reunión, se abordaron varios métodos para impulsar la autonomía económica, el acceso a la formación y el desarrollo agrícola de la mujer rural africana, con el fin de incrementar su papel en la economía del continente.

En sus palabras, Minata Samate Cessouma ha expresado su satisfacción por el encuentro y destacó el liderazgo y la sensibilidad de la Primera Dama en favor del bienestar social y la mujer africana. De hecho subrayó que su labor “sirve de inspiración para la cooperación entre los países africanos en materia de desarrollo y bienestar”.


Samate, diplomática originaria de Burkina Faso con amplia experiencia en relaciones internacionales, diplomacia, paz y seguridad, ha sido  reconocida por la Primera Dama como una figura esencial cuyo conocimiento puede contribuir al éxito de la RAFER, institución que, según afirmó, “será fundamental para empoderar a las mujeres rurales y favorecer su acceso a la educación y a la tierra”.


En paralelo a esta audiencia, S.E. Doña Constancia Mangue de Obiang ha recibido al Doctor Bechir Ben Adj Ali, Director Técnico del Hospital de Salud Mental de Malabo, con quien analizó la posibilidad de convertir el centro en hospital universitario, con el fin de formar nuevos profesionales, ampliar la capacidad asistencial y mejorar la calidad de los servicios en salud mental.


Matizar, que mediante estas audiencias, la Primera Dama de la Nación manifiesta su compromiso con el desarrollo humano integral, especialmente en los ámbitos de la educación, la salud mental y el empoderamiento de la mujer africana, pilares fundamentales para un futuro sostenible y solidario en Guinea Ecuatorial y en el continente.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY

Fuente: Gabinete de Prensa de S.E. la Primera Dama de la República de Guinea Ecuatorial

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page