top of page

El Gobierno ecuatoguineano busca medicamentos genéricos para mejorar la respuesta al VIH.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 1 ago.
  • 2 Min. de lectura

El Vicepresidente de la República ha propuesto contactar con países que ya usan fármacos inyectables eficaces ante el virus como parte del tratamiento prolongado.

El Ejecutivo ecuatoguineano estudia ampliar su estrategia nacional de lucha contra el VIH con la inclusión de tratamientos genéricos inyectables que refuercen la prevención y el sistema inmunológico de las personas seropositivas.


Durante la sesión de trabajo, celebrada en el Palacio del Pueblo de Malabo, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha recibido un informe detallado del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social (MINSABS), liderado por su Ministro Mitoha Ondó Ayecaba, sobre el avance de las actividades contempladas en el plan estratégico nacional.


Entre los aspectos presentados por el equipo técnico destacan la puesta en marcha de una campaña de prevención combinada, la difusión de un nuevo spot de sensibilización, el desarrollo de módulos para formadores, los planes operativos distritales, así como reuniones multisectoriales con instituciones clave. También se ha informado sobre la distribución de materiales audiovisuales con mensajes educativos y la revisión de la Ley n.º 3/2005, que regula la prevención del VIH y protege los derechos de las personas afectadas.


Durante el encuentro, Sanidad también ha anunciado la inminente llegada de los primeros lotes de preservativos y pruebas de diagnóstico rápido, materiales esenciales que se distribuirán a nivel nacional. El presidente del comité político de emergencias sanitarias ha exigido que dicho reparto se realice de manera eficaz, incluyendo a las zonas rurales, para asegurar una cobertura total.


En este contexto, el vicepresidente de la República ha propuesto incorporar al plan un fármaco genérico de acción prolongada, utilizado en otros países, para prevenir el contagio y reforzar el tratamiento de las personas con VIH. Para ello, ha instruido al MINSABS establecer relaciones con naciones que ya implementan este tipo de terapias, con el fin de intercambiar información técnica y estudiar su aplicación en el contexto local.


Finalmente, la Segunda figura política del ejecutivo ha insistido en la necesidad de reforzar las acciones de concienciación, enfocándolas especialmente en los jóvenes, por ser uno de los sectores de mayor vulnerabilidad frente al virus.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page