top of page

Sanidad pone en conocimiento del Primer Ministro su plan para reforzar el sistema sanitario de la Región del Muni.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura

Se trata de una hoja de ruta asentada sobre cuatro ejes principales definidos técnicamente en una sesión de trabajo en Ntobo, Bata.

ree

Este martes 7 de octubre, el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osá NSUE NSUA, ha presidido una reunión de trabajo con los responsables del Ministerio de Sanidad, Bienestar Social e Infraestructuras Sanitarias, durante la cual se expuso el plan de acción que guiará la gestión del departamento durante la estancia del Gobierno en la Región Continental, con el objetivo central de vigorizar el sistema sanitario, mejorar los indicadores de salud y garantizar una atención equitativa para toda la población.


La sesión, celebrada en la sede de la Presidencia del Gobierno en Ntobo, Bata, estuvo dirigida por el Ministro Delegado de Sanidad, Práxedes Rabat Makambo, quien presentó los cuatro ejes prioritarios del programa, concebido como una hoja de ruta para el desarrollo y modernización del sistema de salud en la Región Continental, en armonía con las políticas nacionales de bienestar social.

El primer eje se enfoca en la potenciación del liderazgo, la gobernanza y la rendición de cuentas, proponiendo mecanismos de supervisión institucional, transparencia en la gestión y mejor coordinación intersectorial.


El segundo eje prioriza la mejora del acceso equitativo a servicios de calidad, eliminando barreras geográficas, económicas y sociales, especialmente en zonas rurales, mediante el fortalecimiento de la atención primaria y el abastecimiento regular de insumos médicos.


El tercer eje aborda la seguridad y resiliencia sanitaria ante emergencias, con medidas para elevar la prevención y respuesta rápida frente a situaciones críticas. En este marco, se contempla la formación de 19 equipos operativos de respuesta inmediata, consolidando los logros de planes previos.


Por último, el cuarto eje está centrado en la mejora de la salud y el bienestar de la población, con intervenciones integrales que atienden los determinantes sociales de la salud, buscando un impacto duradero en la calidad de vida ciudadana.


En su intervención, el responsable de la Coordinación Administrativa ha valorado positivamente la presentación del plan optimizando el compromiso del Gobierno con el desarrollo equitativo de todas las regiones del país. Así mismo, en su alocución, Osá Nsue Nsua subrayó que la salud es un derecho fundamental que debe garantizarse sin distinciones geográficas, e instó a una implementación diligente y participativa del programa, con la colaboración de autoridades locales, personal sanitario y actores comunitarios.


En otro momento de su habla, Manuel Osá animó al departamento de Sanidad a afianzar la atención primaria y a mejorar la gestión hospitalaria, como pasos clave hacia la cobertura sanitaria universal y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en beneficio de la población de la Región Continental.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: Primatura del Gobierno.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page