top of page

El Parlamento valida los Presupuestos Generales del Estado para 2026 y el balance fiscal de los ejercicios anteriores.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 11 minutos
  • 3 Min. de lectura

La Cámara de los Diputados respalda la continuidad de las políticas económicas del Gobierno y la priorización de proyectos sociales e infraestructurales en el ejercicio 2026.

ree

Este jueves, 16 de octubre, la Cámara de los Diputados ha celebrado una sesión plenaria dirigida por la Vicepresidenta Primera, María Pelagia Abeso Tomo, en la que se aprobaron por unanimidad tres importantes instrumentos financieros del Estado: el Proyecto de Ley de Liquidación de los Presupuestos Generales de 2024, el informe sobre la ejecución presupuestaria del primer semestre de 2025 y el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.


Antes de someter estos textos a votación, la Comisión Parlamentaria de Economía, Comercio, Hacienda y Presupuestos se ha reunido para examinar los documentos y adoptar los dictámenes resultantes de sus deliberaciones.


En relación con el ejercicio económico 2024, la liquidación presupuestaria refleja ingresos totales de 1.386.591 millones de Francos CFA frente a gastos de 1.429.501 millones, lo que se traduce en un déficit fiscal de 42.910 millones de Francos CFA.


Por otro lado, el informe de ejecución correspondiente al primer semestre de 2025 muestra ingresos por 805.532 millones de Francos CFA y gastos de 658.122 millones, generando un superávit transitorio de 148.420 millones. Según el Gobierno, este resultado evidencia la efectividad de las medidas aplicadas para el incremento de las finanzas públicas y posiciona favorablemente al país para cumplir los objetivos fiscales al cierre del año.


Con respecto al ejercicio económico 2026, el Gobierno presenta un presupuesto equilibrado, con ingresos y gastos estimados en 1.294.282 millones de Francos CFA. Dicho plan mantiene los objetivos de diversificación económica, sostenibilidad fiscal y la vigorización  del sistema financiero, además de impulsar la inversión privada, fomentar el crecimiento de los sectores no petroleros y mejorar los indicadores sociales.


Durante el proceso de análisis, comparecieron ante la Comisión Parlamentaria varios miembros del Ejecutivo, entre ellos el Ministro de Estado de Educación, Ciencia, Enseñanza Profesional y Deportes, el Ministro Delegado de Sanidad, Bienestar Social e Infraestructuras Sanitarias, el Ministro de Agricultura, Ganadería, Bosques, Pesca y Medio Ambiente y la Viceministra de Igualdad de Género, Asuntos Sociales y Artesanía. Todos ellos han presentado informes sobre la ejecución de los proyectos y programas financiados con los presupuestos de 2024.


Asimismo, durante las deliberaciones, los diputados han emitido una serie de recomendaciones, destacando la necesidad de mejorar la gestión de las tasas recaudadas por los ministerios, aumentar la sensibilización ciudadana sobre la nueva Ley Tributaria, priorizar el gasto social y concentrar los recursos en proyectos de inversión. También instaron al Ejecutivo a vigorizar las infraestructuras municipales, ampliar los programas de asistencia a familias vulnerables y activar los bancos de alimentos en todas las provincias y distritos del país.


En esa misma línea, el Ministro Delegado de Seguridad Nacional ha informado sobre el procedimiento de concesión de permisos de residencia a los expatriados, mientras que directivos de empresas públicas y organismos autónomos como INSESO, SEGESA, GETESA, GITGE, CENTRAMED, ITV, UNGE, AAUCA y el Instituto Superior de Telecomunicaciones comparecieron para rendir cuentas sobre los avances y dificultades registrados en la gestión de sus respectivas entidades.


Así pues, tras escuchar las valoraciones de Salvador Nguema Mangue, portavoz de la Coalición Democrática, y de Federico Abaga Ondo, del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE), el Pleno ha aprobado por unanimidad los tres proyectos de ley. Ambos portavoces coincidieron en reconocer el esfuerzo del Gobierno y formular nuevas recomendaciones orientadas a mejorar la ejecución presupuestaria.


Al cierre de la sesión, el Viceministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, Pedro Abeso Obiang, ha agradeció a los diputados su apoyo y calificó los presupuestos aprobados como realistas, inclusivos y orientados al bienestar social.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: Página Oficial del Gobierno de Guinea Ecuatorial.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page