Rusia conmemora en Malabo los 80 años del fin del fascismo.
- vicepress org
- hace 16 minutos
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de Guinea Ecuatorial, representantes diplomáticos y la sociedad civil se suman a la embajada rusa para rendir homenaje a los héroes de la Segunda Guerra Mundial.
La ciudad de Malabo se ha convirtido el jueves, 8 de mayo, en un símbolo de respeto y solidaridad internacional al acoger la conmemoración del 80º aniversario del Día de la Victoria, una fecha que recuerda la capitulación del régimen nazi en 1945 y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Guinea Ecuatorial, a través de su Gobierno y su cuerpo diplomático, ha acompañado a la Federación de Rusia en un acto que también ha sirvido para afianzar su compromiso con la defensa de la verdad histórica y la paz global.
El acto solemne, organizado en el hotel Bisila Palace por la embajada rusa, ha reunido a representantes de numerosos países acreditados en Malabo, así como a altos funcionarios del Ejecutivo ecuatoguineano, que se han hecho presentes como muestra de respeto a los valores universales de libertad, resistencia y cooperación entre los pueblos.
El evento ha sido presidido por el embajador de Rusia en Guinea Ecuatorial, Karen Chilian, quien ha recordado el sacrificio del pueblo soviético durante la contienda con más de 27 millones de víctimas entre soldados y civiles, así mismo, ha advertido sobre los riegos actuales de la manipulación de la historia.
“Hace 80 años se liberó no solo la Unión Soviética, sino Europa y el mundo entero de las fuerzas más oscuras que ha conocido la humanidad. Pagamos un precio devastador, pero resistimos y vencimos. Esa memoria no debe ser borrada ni tergiversada”, afirmaba con el diplomático.
Chilian también ha rememorado escenas personales del Moscú de posguerra, evocando la desolación, el dolor y el heroísmo cotidiano de aquellos años: “Recuerdo a los inválidos moviéndose en carretillas, a mujeres bailando entre ellas porque no quedaban hombres. Mis propios padres fueron veteranos. Nada de esto debe repetirse jamás”.
Mencionar que el acto ha tenido además una dimensión artística y educativa gracias a la colaboración de Iniciativa Africana, agencia que ha presentado una exposición visual dedicada a la lucha contra el fascismo. La muestra, cedida en gran parte a la embajada para el evento, ha captado la atención de los asistentes y ha sido ampliamente respaldada por los medios de comunicación nacionales.
Por otra parte y durante su intervención, el embajador ruso ha subrayado la dimensión colectiva de la victoria aliada, agradeciendo la presencia de representantes de Bielorrusia, China, Corea del Norte, India y otras naciones que participaron en la lucha común. Sin embargo, ha lamentado la ausencia de delegaciones europeas: “Nos habría complacido ver aquí a los miembros de la coalición antihitleriana en Europa”.
El acto ha concluido con un emotivo minuto de silencio en homenaje a los caídos, seguido de un llamado a la unidad frente a los desafíos del presente: “Hace 80 años vencimos, y venceremos siempre. No permitamos que el mundo vuelva a caer en la oscuridad”.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Commentaires