Nguema Obiang felicita a Rusia por el octogésimo aniversario de la victoria de la Unión Soviética ante la Alemania Nazi.
- vicepress org
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
Los cooperantes rusos en Guinea Ecuatorial han rememorado esta fecha con una exposición de material bélico en el Paseo Marítimo de Malabo.

En un tuit cortés cargado de honor y admiración, el Vicepresidente de la República, S.E. Nguema OBIANG MANGUE ha congratulado a la Federación de Rusia por el octogésimo aniversario del 9 de mayo, una fecha significativa en la historia moderna del pueblo ruso, que rememora la gran victoria de la Union Sovietica ante la Alemania nazi en la segunda guerra mundial (1939-1945), un acontecimiento trascendental que supuso un nuevo amanecer en la realidad sociopolítica de Rusia.
En Guinea Ecuatorial, país amigo y socio estratégico de esta nación euroasiática, la celebración del octogésimo aniversario de este hito ruso no ha pasado desapercibido, ya que en el paseo marítimo de Malabo se desarrolló una serie de ejercicios militares con munición de fogueo y una exposición de material bélico, actividades de la milicia encaminadas a demostrar la destreza castrense, así como el desarrollo y operatividad de la Armada rusa desde aquel entonces.

Las relaciones bilaterales existente entre la Administración de Malabo y el Ejecutivo de Moscú destacan principalmente por su clima de paz y productividad mutua que impulsan los líderes políticos de ambos gobiernos, lo que ha contribuido en gran medida en la firma de un sin número de acuerdos marco de cooperación entre Guinea Ecuatorial y Rusia en sectores de mutuo interés, como defensa y seguridad. Asimismo, el Jefe de Estado y de Gobierno, S.E. Obiang NGUEMA MBASOGO ha viajado en varias ocasiones a Rusia, invitado por su homólogo Vladimir Putin, para asistir a eventos de carácter internacional abocados a reforzar la visión política que comparten ambos mandatarios.

La victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi fue un elemento clave en la derrota del Tercer Reich. Tras la invasión alemana en 1941 (Operación Barbarroja), el Ejército Rojo resistió y logró revertir el curso de la guerra con importantes victorias como la Batalla de Stalingrado (1942-1943) y la Batalla de Kursk (1943). A partir de entonces, las fuerzas soviéticas avanzaron hacia el oeste, liberando territorios ocupados y entrando en Berlín en mayo de 1945. La rendición incondicional de Alemania el 9 de mayo de 1945 marcó el Día de la Victoria en la Unión Soviética, consolidando su rol como potencia vencedora en Europa.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Perfil Oficial de X del Vicepresidente de la República.
Comments