Próximamente se inaugurará el nuevo centro hospitalario del distrito de Micomiseng.
- vicepress org
- 16 nov 2023
- 2 Min. de lectura
La fase de reclutamiento del personal que trabajará en este establecimiento médico se ha cerrado con la ocupación de 110 plazas
Guinea Ecuatorial podría aperturar 6 nuevos hospitales en diferentes zonas del país en el año 2024.
Así lo ha estimado el Vicepresidente de la República durante la sesión de trabajo celebrada este miércoles, 15 de noviembre, con el ministro delegado de la cartera de Sanidad, la ministra tesorera y demás miembros de la comisión encargada de la puesta en marcha de los establecimientos hospitalarios finalizados en el espacio geográfico ecuatoguineano.
De acuerdo a la información que recoge el informe presentado a Nguema Obiang, por parte del titular de la Función Pública y Reforma Administrativa, Eucario Bacale Angüe, la ventana del proceso de reclutamiento de recursos humanos nacionales para el hospital de Micomiseng, se ha cerrado con un total de 110 plazas cubiertas, ramificadas en: médicos, auxiliares sanitarios y administrativos. Una lista de seleccionados que, según se ha sabido, se hará pública en fechas próximas. Igualmente se ha informado que, la oferta para el nuevo hospital de Niefang tendrá lugar la semana entrante.
Respecto a la operatividad inminente del nuevo centro hospitalario de Micomiseng, los representantes del MINSABS y la Tesorería han subrayado que esta realidad será posible cuando se efectúe los pagos restantes relativos a la compra de los materiales e insumos médicos y se reorganice las instalaciones de oxígeno.
En otro punto del encuentro, el encargado de Defensa y Seguridad del Estado también ha compartido con sus interlocutores la preocupación de los residentes en el enclave insular de Corisco, en relación al funcionamiento del hospital de su jurisdicción; ya que, ha dicho, los 20 auxiliares autóctonos egresados que están prestando servicios ahí, en calidad de refuerzo, carecen de vínculos contractuales legales con el hospital. Por ello, ha resaltado, estos deben entrar en la oferta de empleo prevista a publicarse.
En otro contexto, y en vistas de que el Gobierno de Malabo tiene propuesto inaugurar otros 6 hospitales en el país el próximo año, el Vicepresidente del Consejo de Ministros ha instado a que el Ministerio de Sanidad diseñe un plan que facilite el desarrollo eficaz de las actividades a realizar en cada inmueble, a la par que ha ordenado establecer políticas que favorezcan y satisfagan a aquellos sanitarios que abandonen las urbes para mudarse a la periferia por cuestiones laborales.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.






























Comentarios