top of page

Nguema Obiang Mangue visita Luba y activa un plan de emergencia por las inundaciones del pasado 2 de agosto.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago

Tras su desplazamiento el Vicepresidente ha exigido un informe detallado sobre daños materiales y familias afectadas para acelerar la entrega de ayuda a los damnificados.

ree

Con el objetivo de supervisar directamente la situación tras las fuertes lluvias del 2 de agosto, S.E. Nguema Obiang Mangue, se ha trasladado este martes, 5 de agosto a la ciudad de Luba, acompañado por la Comisión Nacional de Emergencias y Catástrofes. Durante su visita, ha recorrido los barrios más afectados, donde ha comprobado los serios daños causados por el desbordamiento de varios ríos.


Según ha constatado en el lugar, las causas del desastre incluyen la obstrucción de canales por acumulación de residuos, la falta de un sistema de drenaje adecuado, la ausencia de mantenimiento en las infraestructuras y la presencia de viviendas construidas en zonas que interfieren con el paso natural del agua.

ree

Posteriormente, el Vicepresidente de la República ha mantenido una reunión con representantes locales y técnicos en la Tesorería General, donde ha ordenado que en un plazo máximo de 24 horas se le remita un informe completo sobre los daños materiales y el número de familias afectadas. Esta medida busca acelerar la entrega de ayuda directa a los damnificados.


Además, ha instruido la limpieza inmediata de los canales y cauces obstruidos, encargo de un estudio técnico a la Oficina de Ingeniería para rediseñar el sistema de canalización de la ciudad, evaluación del estado de los ríos para futuras obras de contención, y la reposición del transformador dañado para restablecer cuanto antes el servicio eléctrico.

ree

En su intervención, el miembro del Gobierno ha recordado que, aunque no se puede evitar del todo la fuerza de la naturaleza, sí es posible reducir sus efectos mediante medidas preventivas y una mejor planificación urbana. Además ha llamado a la población a no construir en zonas de alto riesgo, advirtiendo que hacerlo no solo pone en peligro la propiedad, sino también vidas humanas.


Como parte de la respuesta inmediata, ha entregado personalmente un camión con productos de primera necesidad destinados a las familias más afectadas, destacando que su distribución debe hacerse sin demoras. Asimismo, ha agradecido el respaldo mostrado por las instituciones y voluntarios que están colaborando en la emergencia.

Desde que se produjo el desastre, el dispositivo de respuesta ha movilizado a 150 efectivos, incluyendo militares, bomberos, protección civil y personal sanitario, quienes ya han instalado un puesto médico en el distrito. Hasta el momento se han atendido a dos personas heridas, ambas fuera de peligro.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page