top of page

Guinea Ecuatorial y Omega Holding perfilan los últimos detalles de tres proyectos futuribles en el país.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 21 horas
  • 3 Min. de lectura

Los proyectos son de Producción Agrícola, Pesca Marítima y creación de un Parque Industrial de fabricación de bienes para el consumo nacional y extranjero.

El Comité Nacional para la Diversificación Económica, presidido por el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, se ha reunido en sesión de trabajo este martes, 20 de mayo, con el objetivo de avanzar en el análisis y coordinación de diversos proyectos estratégicos diseñados por el Ejecutivo de Malabo para la transformación económica del país.

‎Durante la jornada, los directivos de la firma Martínez Hnos presentaron ante el Comité la fase inicial de un ambicioso proyecto agroindustrial enfocado en el cultivo de maíz y yuca, así como su posterior transformación industrial en productos derivados como harina de yuca, pienso de maíz y otros subproductos.

‎Una iniciativa que contempla un proceso de industrialización que será respaldado por la empresa consultora Consulting Programine, contratada por Martínez Hnos para brindar asistencia técnica. El Comité fue informado sobre los avances que ya posee la empresa para iniciar su implementación y felicitó a sus responsables por la seriedad con la que están trabajando y por su disposición a acompañar al Gobierno en este proceso de diversificación económica.

‎El siguiente paso previsto por el Consejo Nacional en los próximos días es una reunión con los representantes del Ministerio de Agricultura, para después trasladarse a la región continental para identificar las fincas modelo reservadas por el Gobierno, donde se dará inicio a la producción agrícola.

‎En la misma línea de acción, el Comité recibió al Director General de la empresa OMEGA HOLDING S.L. para revisar y perfilar los últimos detalles de tres importantes proyectos de inversión que la compañía prevé ejecutar en el país. El primero consiste en la producción agrícola, que contempla la creación de una zona especializada para el cultivo de cacao, palmeras, café y piña, así como la instalación de infraestructuras para la transformación y almacenamiento de productos destinados tanto al consumo interno como a la exportación.

‎El segundo proyecto se centra en la pesca marítima, continental y acuicultura, también con instalaciones de almacenamiento y procesamiento, mientras que el tercero consiste en el desarrollo de un parque industrial orientado a la producción y fabricación de diversos bienes para el mercado nacional y extranjero.

‎Estas iniciativas de OMEGA HOLDING fueron inicialmente presentados en 2019 y, tras instrucciones del Vicepresidente de la República, S.E. Nguema OBIANG MANGUE, han sido analizados junto con la Comisión Jurídica de los Abogados del Estado. Actualmente, todos los acuerdos relacionados han sido revisados y se encuentran listos para su firma en los próximos días.

‎Por otro lado, el Comité examinó las propuestas presentadas por el GRUPO EGTC, que recogen la ejecución de cuatro proyectos industriales: producción y comercialización de huevos, transformación industrial del yogur, de pasta de tomate doble concentrada y de jugo. Tras un análisis conjunto, los miembros del Comité coincidieron en dar prioridad a los dos primeros (huevos y yogur) por su viabilidad e impacto inmediato, confirmando que el grupo inversor está dispuesto a financiar su implementación en el país.

‎Finalmente, el Comité expresó su agradecimiento a las empresas participantes por su compromiso con el Plan de Diversificación Económica promovido por el Gobierno, reconociendo el papel clave de estas iniciativas en el proceso de transformación del modelo económico nacional. Además, se ha anunciado también que en los próximos días se celebrarán nuevas reuniones para dar seguimiento al progreso de los proyectos y garantizar su puesta en marcha efectiva.

‎Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

‎Fuente: Primatura del Gobierno.

Entradas recientes

Commentaires


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page