top of page

Censo de viviendas sociales 2025: más de 11.000 apartamentos censados en todo el territorio nacional.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura

Es la información que revela el informe preliminar presentado por el Presidente del Comité Técnico para la Identificación, Control y Descripción de las viviendas sociales del país.

El Comité Nacional de Alto Nivel para la Identificación, Control y Descripción de las viviendas sociales del país que preside el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa NSUE NSUA, se ha vuelto a reunir este viernes 2 de mayo, para hacer seguimiento del avance de dichos trabajos, con la presentación del informe preliminar del censo de viviendas sociales.

‎Ricardo Nsue Ndemesogo, en su calidad de Presidente del Comité Técnico, ha sido el encargado de exponer los datos, que proyectaban más de 11.000 viviendas sociales ya censadas en todo el territorio nacional, algunas con información de las amortizaciones con propietarios identificados, otras sin información clara de los propietarios y otro grupo de las registradas con impagos.

‎Para las amortizaciones de la acumulación de las deudas, ENPIGE ha implementado varios métodos de pago, de los que se ha pedido mayor colaboración a todas las entidades bancarias para poder considerar dichos compromisos de pago de los propietarios de las viviendas sociales con ENPIGE, con la finalidad de que esta amortización manual sea reflejada en sus sistemas de contabilidad. Una idea aceptada por los representantes de las principales instituciones bancarias que operan en el país.

‎En la reunión se habló también de las viviendas sociales convertidas en establecimientos de negocios, tema al que el Manuel Osá Nsue ha instruido a ENPIGE crear una comisión para reestablecer el estado y uso normal de dichos apartamentos, precintando todas las que se encuentren en ese estado. A lo que ENPIGE confirmó el cierre de todas las viviendas registradas en la isla de Bioko en estas mismas circunstancias, quedando pendiente dar continuidad de estos trabajos en la Región Continental.

‎Aportados todos los datos novedosos relacionados a esta cuestión, el Comité Nacional felicitó al Comité Técnico por la labor realizada hasta ahora, animándoles a redoblar esfuerzos para la consecución de los objetivos que tiene trazado el Gobierno respecto a esa temática.

‎Resultados positivos que se están obteniendo desde que dieran inicio dichos trabajos de control, con un ingreso mensual que oscila entre 190 millones a 500 millones, y un aumento trimestral de 1.000 millones de F.CFA, gracias a la colaboración de los propietarios con impagos; lo cual demuestra que había una clara intención por parte de los poseedores de viviendas de no querer pagar.

Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

‎Fuente: Primatura del Gobierno.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page