ENPIGE se lava las manos sobre el paradero de los 10 mil XFA mensuales que abonan por mantenimiento los moradores de las viviendas sociales.
- vicepress org
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El Director General de este ente nacional ha afirmado que los fondos se ingresan en la Tesorería, y que su institución no es responsable de su utilización ni administración.

Este lunes 24 de noviembre, el Director General de la Empresa Nacional de Promoción Inmobiliaria (ENPIGE), Pedro Ondo Nguema, ha comparecido ante el Pleno de la Cámara de los Diputados, para responder sobre la inquietud presentada por los representantes del pueblo, sobre el destino y el uso de los 10.000 francos CFA que están pagando mensualmente los propietarios de las viviendas sociales para el mantenimiento de los espacios comunes de esas urbanizaciones.

En su intervención ante los parlamentarios, Ondo Nguema ha aclarado que ENPIGE no es responsable de la utilización de esos fondos de mantenimiento obligatorio, informando igualmente que varias empresas ya habían comenzado a trabajar en este aspecto, pero dejaron de hacerlo por cuestiones de impagos. En este contexto, ha puntualizado, cree que se debería preguntar a los responsables del departamento que había suscrito esos contratos, para que arrojen luz sobre esa cuestión.
Teniendo en cuenta que la población que habita en las viviendas sociales lleva varios años pagando una tasa sin el correspondiente servicio de contra partida, algunos representantes del pueblo consideran que esos 10.000 XFA francos cfa que se abonan mensualmente deben ser contabilizados en concepto de amortización de cada vivienda. Por ello, los honorables plantearon la necesidad de que se permita a los mismos moradores administrar esos fondos, a fin de que puedan organizarse en comunidades de vecinos, para hacer frente a esos mantenimientos.

Cabe subrayar que la política de pago por el cuidado de los espacios comunes de las viviendas sociales del país no es una medida sacada de la manga, en absoluto. Mediante el Decreto número 12/2019, de fecha 19 de febrero, se aprobó esta nueva modalidad de paga de las cuotas de entrada, acceso y mensualidad de las viviendas de protección oficial y se incluyó 10.000 XFA en las cuotas mensuales, en concepto de mantenimiento obligatorio.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Gabinete de Prensa de la Cámara Baja.






















Comentarios