S.E. Bola Ahmed Tinubu ordena una reestructuración total de la policía nigeriana tras el incremento de secuestros en el país.
- vicepress org
- hace 15 minutos
- 2 Min. de lectura
El Gobierno nigeriano ha aprobado el reclutamiento de 20.000 agentes adicionales y la retirada de policías asignados a figuras públicas para reforzar la seguridad en zonas críticas.

Nigeria ha entrado en una fase de respuesta acelerada frente a la ola de secuestros que afecta a varias regiones del país, en este contexto el presidente Bola Ahmed Tinubu ha instruido este miércoles, 26 de noviembre, una revisión integral del sistema de seguridad nacional, acompañado de medidas inmediatas destinadas a reforzar la intervención gubernamental en las zonas más afectadas por la violencia.
Una de las decisiones más significativas es la aprobación del reclutamiento de 20.000 nuevos agentes policiales, cifra que se suma a los 30.000 ya autorizados previamente. Con ello, el Gobierno eleva a 50.000 el número de nuevos efectivos que se incorporarán para fortalecer la seguridad interna. Según un comunicado oficial, la administración considera que el país atraviesa una “emergencia nacional”, lo que requiere un despliegue mayor y más estratégico sobre el terreno.
Como parte del replanteamiento operativo, Tinubu ha ordenado retirar de inmediato a los agentes destinados a la protección de figuras públicas, políticos y celebridades, para redistribuirlos en zonas críticas.

El presidente también ha ampliado las facultades de los cuerpos de guardabosques, autorizándolos a llevar a cabo operaciones ofensivas contra los grupos armados que operan desde zonas boscosas. Estas bandas, conocidas localmente como bandidos, han sido responsables durante más de una década de ataques, asesinatos y secuestros con fines de rescate, especialmente en las regiones del norte y centro del país.
La nueva escalada de violencia incluye el reciente secuestro de 303 estudiantes en la remota comunidad de Papiri, ocurrido el pasado viernes. Aunque 50 de los menores han logrado escapar, ningún grupo armado ha reivindicado la autoría del ataque, que se suma a una larga lista de secuestros masivos en escuelas. Estos incidentes se producen mientras el gobierno de Estados Unidos presiona a Nigeria para abordar denuncias sobre supuesta persecución de cristianos, acusaciones rechazadas por las autoridades nigerianas.
Aunque los secuestros escolares habían disminuido en los últimos dos años, el incremento actual ha encendido las alarmas nacionales e internacionales, impulsando al Gobierno de Tinubu a adoptar medidas más contundentes y amplias en materia de seguridad.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: Africa News.






















Comentarios