Washington emite la alerta máxima por inseguridad en Malí.
- vicepress org
- hace 6 días
- 1 Min. de lectura
El gobierno estadounidense ha instado a sus ciudadanos a salir cuanto antes del país africano ante el incremento de ataques y bloqueos yihadistas.

La Embajada de los Estados Unidos en Malí ha emitido una alerta urgente instando a todos sus ciudadanos a abandonar el país sin demora, debido al incremento de los ataques terroristas y a la crítica escasez de combustible que afecta a todo el territorio nacional.
Según el comunicado difundido este martes, 28 de octubre, la embajada recomienda a los estadounidenses utilizar los vuelos comerciales disponibles, advirtiendo que los desplazamientos por carretera representan un riesgo extremo ante los constantes ataques registrados en las principales rutas del país. Esta advertencia se suma a la emitida hace apenas tres días, en la que se desaconsejaba viajar a Malí por motivos de inseguridad, terrorismo y secuestros.

La actual crisis de combustible tiene su origen en un bloqueo impuesto por el grupo yihadista Jama’at Nusrat al-Islam wal-Muslimin (JNIM), vinculado a al-Qaeda, que desde septiembre ha impedido la entrada de camiones cisterna al país como parte de su ofensiva contra las autoridades militares malienses. Los combatientes del grupo han incendiado más de un centenar de vehículos, interrumpiendo gravemente el suministro nacional.
Las consecuencias han sido devastadoras para escuelas y universidades, que han tenido que cerrar sus puertas y gran parte del transporte público se encuentra paralizado, agravando una situación que ya afectaba de manera severa a la población.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: Africa News






















Comentarios