top of page

Trump busca mediar la guerra de Ucrania con un encuentro con Putin en Budapest.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 22 oct
  • 2 Min. de lectura

El mandatario estadounidense confirmó que se reunirá con el presidente ruso para promover una salida diplomática al conflicto.

ree

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves, 16 de octubre, su intención de reunirse con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Budapest (Hungría), con el objetivo de buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania. Aunque aún no se ha fijado la fecha, Trump adelantó a través de sus redes sociales que el encuentro tendrá lugar próximamente en la capital húngara.


El anuncio se produjo poco después de mantener una conversación telefónica con Putin, lo que ha generado expectativas sobre un posible acercamiento diplomático entre Washington y Moscú.


El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, estrecho aliado de Trump y de Putin, celebró el anuncio en la red social X, afirmando que la reunión “es una gran noticia para los pueblos amantes de la paz del mundo” y añadió: “¡Estamos listos!”.


Entre la población local, las reacciones han sido diversas. György Szirmai, residente de Budapest, ha considerado la cita “un avance positivo” y subrayó que Hungría podría desempeñar “un papel fundamental en las discusiones sobre el resultado de la guerra”. Sin embargo, Viktor Erbin, otro ciudadano, opinó que “Hungría no tiene el mismo peso para influir en el conflicto” y criticó la cercanía de Orbán con el Kremlin: “Tenemos un primer ministro que básicamente repite la melodía de Putin”.


El anuncio llega un día antes de que Trump reciba en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, quien ha insistido en que Ucrania necesita más armas para poder atacar en profundidad el territorio ruso y forzar a Putin a negociar seriamente el fin de la guerra.


A diferencia de la mayoría de los países de la Unión Europea, que han apoyado militar y financieramente a Kiev, el gobierno de Orbán ha mantenido una postura contraria: se niega a enviar armas o permitir su tránsito por territorio húngaro, exige un alivio de las sanciones a Rusia y mantiene una relación tensa con Ucrania y con Bruselas.


Detallar, que el eventual encuentro entre Trump y Putin en Budapest podría convertirse en uno de los momentos más relevantes del actual escenario diplomático, abriendo la posibilidad de un nuevo intento de mediación internacional en el conflicto.



Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: AfricaNews.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page