Reforma legal fortalece el marco institucional de Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial.
- vicepress org
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El Senado aprueba la modificación de la ley que regula la Comisión Nacional de Derechos Humanos, incorporando nuevas figuras institucionales.

El Pleno del Senado de Guinea Ecuatorial ha aprobado este lunes, 26 de Mayo, en lectura única, una proposición de ley que introduce modificaciones en la Ley número 8/1997, de 20 de mayo, relativa a la creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Durante esta jornada parlamentaria, los senadores han debatido extensamente los cambios propuestos a los artículos 5, 6 y 17 de la norma, con el objetivo de actualizar su contenido conforme al marco constitucional vigente y a los compromisos internacionales en materia de derechos humanos. Esta reforma ha sido impulsada por el Vocal Primero de la Mesa del Senado, Atanasio Ela Ntugu Nsa, y las deliberaciones han estado presididas por el Vicepresidente Segundo de la Cámara, Agustín Nze Nfumu.
En este contexto, se busca adecuar la ley a las disposiciones introducidas por el referéndum constitucional de 2012, cuyo artículo 55 establece el Parlamento bicameral como titular del poder legislativo del Estado.
Siguiendo la misma línea, el senador Atanasio Ela Ntugu Nsa, ha justificado la necesidad de incluir en la ley reformada la participación institucional de la Mesa de la Cámara de los Diputados, la Mesa del Senado, el Defensor del Pueblo y sus adjuntos. Según ha explicado, estas incorporaciones están alineadas tanto con la Ley Fundamental de Guinea Ecuatorial como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1987 y la Carta Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos.
Asimismo, los parlamentarios han realizado aportaciones de fondo y forma durante el debate, con el fin de perfeccionar el contenido legal de la iniciativa y asegurar que se ajuste a las necesidades actuales del país. Por tanto, la propuesta ha recibido el respaldo mayoritario del Senado, lo que ha permitido su aprobación formal por el Pleno.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Página Oficial del Gobierno de Guinea Ecuatorial.
Comentarios