Obiang NGUEMA MBASOGO: “Se suele decir que la costumbre hace la Ley, pero hay costumbres que no son justas”.
- vicepress org
- 16 ene
- 3 Min. de lectura
El presidente ecuatoguineano se expresa durante la ceremonia de apertura del año judicial 2025.

El jefe de Estado ha presidido este miércoles 15 de enero la apertura del año judicial 2025 en la sala de conferencias de Sipopo. Un evento que ha contado con figuras destacadas como el Primer Ministro, Manuel OSA NSUE NSUA; el Alcalde de Malabo, Quintiliano OBIANG NKULU; y el Rector de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), Filiberto NTUTUMU NGUEMA NCHAMA, entre otras figuras importantes de la vida social y política de Guinea Ecuatorial.
Durante el acto, el Fiscal General, Anatolio NZANG NGUEMA, presentaba un informe detallado sobre la actividad judicial del año 2024, que mostró una reducción en los casos delictivos en comparación con 2023. Sin embargo, alertó sobre problemáticas como el mal uso de las redes sociales, la corrupción y el impacto de los delitos contra menores.
Entre los datos expuestos, se registraron:
• Casos civiles: 1.985 ingresados, con 1.229 sentencias dictadas y 756 en trámite.
• Casos penales: 1.435 casos, de los cuales 753 fueron sentenciados y 682 están en tramitación.
• Delitos más graves: 37 homicidios y asesinatos, 17 casos de trata de personas y 81 relacionados con estupefacientes.
En relación con la seguridad vial, se ha identificado nuevamente a la autovía de Bata que conecta con el interior de la región continental, como el tramo de carretera más peligroso del país, por ende, el Fiscal General ha recomendado implementar controles de velocidad y aumentar la presencia de agentes para reducir los accidentes mortales.
“En cada caso se cambian a los dirigentes y los entrantes tampoco intentan cambiar de medidas. De nada sirve cambiarlos si son los mismos en cuanto a su actuación”, aseguraba Anatolio Nzang Nguema, tras exponer el tema de corrupción en las empresas públicas, quien además puntualizaba que estos casos radican entre jovenes de 25 a 40 años.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia Francisco EVUY NGUEMA MiKUE, ha adelantado durante su intervención que este año se lanzará la página web de la Corte Suprema de Justicia y se celebrará un concurso-oposición para la selección de nuevos jueces.
En una ceremonia marcada por el análisis y la reflexión, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, ha calificado el periodo actual como una “etapa anticorruptiva” en Guinea Ecuatorial. El mandatario ha destacado los esfuerzos de todas las instituciones estatales en la lucha contra este flagelo, subrayando la importancia de que los condenados por corrupción devuelvan los bienes sustraídos al pueblo. “Todos los estamentos e instituciones del Estado están trabajando en unidad y en equipo para detener las lacras de la corrupción y delincuencia”, subrayaba el jefe de Estado.
El Presidente de la República también se ha dirigido a los jueces, instándolos a abandonar prácticas que afectan la imparcialidad y profesionalidad del sistema judicial.
“Se suele decir que la costumbre hace la ley, pero hay costumbres que no son justas. El hecho de que se registren deficiencias en el funcionamiento en algunos jueces es porque quieren seguir la tradición del tiempo colonial”, ha matizado.
Además de destacar con felicitaciones los logros alcanzados en 2024, como el aumento en la recaudación de ingresos por parte del Poder Judicial, el mandatario ha puesto en relieve la importancia de digitalizar el sistema judicial para mejorar la transparencia y también ha propuesto la instalación de tribunales en las cárceles de Malabo y Bata con el fin de agilizar los juicios de los detenidos sin condena.
La ceremonia reafirmaba el compromiso del Gobierno con un sistema judicial más moderno y eficiente, que enfrente los retos actuales con determinación y unidad bajo la finalidad de hacer una Guinea Ecuatorial cada vez mejor.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO
Fuente: RREG
Comentarios