Nguema Obiang Mangue promueve alianzas con Corea del Sur para atraer inversión extranjera.
- vicepress org
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El Vicepresidente invita a las empresas surcoreanas a instalarse en el país, destacando su potencial económico y los incentivos fiscales del nuevo marco jurídico.
Durante la reunión, celebrada en la capital surcoreana y en la que han participado también los ministros de Asuntos Exteriores, Obras Públicas, Tesorería y el embajador ecuatoguineano en Corea, el Vicepresidente de la República ha extendido una invitación directa a las empresas de ese país asiático para que se instalen en Guinea Ecuatorial, destacando las oportunidades y ventajas competitivas que ofrece el país.
Nguema Obiang Mangue ha reconocido el vertiginoso desarrollo económico que ha experimentado Corea del Sur en las últimas décadas, posicionándose entre las diez economías más fuertes del mundo, y ha felicitado a la Fundación por la exitosa organización de la Cumbre Corea-África de 2024, en la que Malabo participó con una destacada delegación encabezada por el Presidente de la República.
En su intervención, El número dos del gobierno ha subrayado el enorme potencial del país en recursos naturales como petróleo, gas, minerales y madera, así como las reformas adoptadas por el Ejecutivo para atraer inversión extranjera en el marco del Plan Nacional de Desarrollo “Horizonte 2035”, centrado en la diversificación económica y la industrialización.
Entre los principales incentivos, ha destacado la reciente implementación de la nueva Ley Tributaria, que contempla reducciones de hasta un 25% en aranceles aduaneros, disminución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y rebajas fiscales diseñadas para crear un entorno más competitivo y favorable a los negocios.
El Vicepresidente ha extendido un llamado específico a empresas surcoreanas del sector automovilístico y de telecomunicaciones, alentándolas a instalar fábricas en Guinea Ecuatorial, aprovechando la ubicación geográfica del país para el acceso a otros mercados del continente.
El presidente de la Fundación Corea-África, Kim Young Jae por su parte, ha celebrado la propuesta y expresado su disposición a fortalecer aún más la cooperación bilateral. Asimismo, se ha comprometido a fomentar la presencia de empresas surcoreanas en el país africano, valorando positivamente el clima de negocios promovido por las recientes reformas.
En este encuentro, ambas partes han realizado el tradicional intercambio de obsequios como símbolo de la amistad y voluntad de colaboración mutua.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.
Comments