Nguema Obiang Mangue hace de mediador entre Habitat y sus ex empleados en su conflicto laboral.
- vicepress org
- 12 abr
- 2 Min. de lectura
Tras más de cuatro años de espera, los más de 37 ex trabajadores de la firma recibirán su liquidación gracias al Vicepresidente ecuatoguineano.
Tras más de cuatro años de reclamos sin respuesta, los ex trabajadores de la empresa Hábitat S.A. ven finalmente una luz al final del túnel. S.E. Nguema Obiang Mangue, ha intervenido personalmente en el conflicto laboral, comprometiéndose a garantizar el pago de las liquidaciones que corresponden por ley a más de 37 empleados despedidos.
La reunión celebrada este jueves en el Palacio del Pueblo de Malabo ha reunido a representantes del Ministerio de Trabajo y Fomento de Empleo, la Tesorería General del Estado, la dirección de Hábitat S.A. y delegados de los trabajadores afectados. En la mesa, una deuda laboral que supera los 251 millones de francos CFA y una sentencia firme de la Magistratura de Trabajo que aún no ha sido ejecutada.
Durante la sesión, el Ministro Delegado de Trabajo, Manuel Cristóbal Morgades Ichaca, ha informado que la empresa ha reconocido oficialmente la deuda. Sin embargo, ha alegado que su situación financiera, debilitada por la pandemia de la COVID-19, le impide afrontar el pago de forma inmediata. Como alternativa, ha propuesto un plan de abono mensual de dos millones de francos CFA, repartidos en cuotas de 60.000 francos por trabajador. Una solución que, según los cálculos, extendería el proceso de liquidación por más de diez años. La propuesta ha sido rechazada de inmediato por los extrabajadores.
A ello se suma una deuda fiscal de más de 237 millones de francos CFA que Hábitat mantiene con el INSESO, así como una contribución pendiente de más de 11 millones al Fondo de Protección del Trabajador. El panorama financiero de la empresa agrava aún más un conflicto que ha afectado profundamente a decenas de familias.
Frente a esta realidad, el Vicepresidente ha expresado su firme voluntad de mediar para encontrar una solución justa y rápida. Ha reconocido , además, la calidad del trabajo realizado por la empresa en el tramo Aeropuerto–Sipopo, que gestiona con un presupuesto mensual ajustado de 36 millones de francos CFA. No obstante, ha subrayado que el cumplimiento de las obligaciones laborales y fiscales no es negociable.
Con ese espíritu, ha convocado una nueva reunión con la Dirección General de Mantenimiento, el Ministerio de Trabajo y los responsables de Hábitat para revisar el contrato vigente y buscar fórmulas viables que permitan satisfacer a los extrabajadores sin poner en riesgo la operatividad de la empresa.
El Vicepresidente también ha instado a la compañía a regularizar de inmediato la situación de su personal expatriado, en conformidad con las leyes nacionales, y ha advertido sobre la necesidad de sanear sus cuentas con el Estado.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Comments