Malabo avanza hacia la eliminación del paludismo con apoyo científico internacional.
- vicepress org
- 1 may
- 2 Min. de lectura
El Gobierno firma un memorando de entendimiento con la Universidad de Tsinghua para desplegar un plan nacional integral contra la malaria.
El Vicepresidente de la República ha presidido el martes, 29 de abril, en Pekín la firma de un acuerdo entre el Gobierno de Guinea Ecuatorial y la Universidad de Tsinghua, el cual marca un paso crucial en el empeño nacionales para eliminar el paludismo mediante la puesta en marcha de un Plan Nacional de Prevención y Control, respaldado por innovación científica y cooperación internacional.
Este programa contempla el diseño e implementación de un sistema avanzado de vigilancia epidemiológica, el empleo de nuevas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, así como un amplio plan de formación especializada dirigido al personal sanitario del país. Todo ello, orientado a potenciar la capacidad del sistema de salud, reducir drásticamente la incidencia del paludismo y garantizar un acceso más equitativo a servicios médicos de calidad para la población.
De hecho, gracias a su trayectoria en el desarrollo de soluciones innovadoras contra enfermedades infecciosas, la Universidad de Tsinghua se convierte en un aliado fundamental de Guinea Ecuatorial en esta cruzada sanitaria, ya que esta colaboración permitirá incorporar al sistema nacional herramientas científicas de última generación y experiencias contrastadas a nivel internacional.
Asimismo, aludir que este acuerdo se enmarca dentro de la política de salud pública impulsada por el Gobierno, que ha venido liderando campañas sostenidas de prevención, sensibilización y control vectorial.
Por otro lado, en su calidad de Presidente del Comité Político Nacional de Emergencias Sanitarias, Nguema Obiang Mangue ha ratificado con esta iniciativa su compromiso de avanzar hacia la visión del Jefe de Estado, S.E. Obiang Nguema Mbasogo: convertir a Guinea Ecuatorial en un país libre de paludismo y garantizar un entorno sanitario más seguro y resiliente para todos los ciudadanos.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.


























Comentarios