top of page

Los comerciantes autónomos podrían pagar impuestos según su ubicación y volumen de negocio.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 17 abr
  • 2 Min. de lectura

La propuesta busca que un mismo tipo de comercio tribute de forma distinta dependiendo de dónde esté establecido y cuánto facture al año.

La administración ecuatoguineana avanza hacia una transformación de su política fiscal para autónomos. Durante una sesión de trabajo desarrollada en la Presidencia del Gobierno, el Primer Ministro ha encabezado los debates sobre la posible instauración del Patente Tributario Único Anual, una modalidad que busca adaptar las tasas fiscales según la categoría del negocio y su localización.


La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Comercio, Promoción de Empresas e Industria, tiene como principales metas estimular el cumplimiento tributario, aliviar la carga fiscal de los pequeños comerciantes y contribuir al fortalecimiento de la economía nacional. La propuesta prevé clasificar los negocios según su actividad y ubicación, de modo que, por ejemplo, un mismo tipo de comercio tributaría de forma distinta si está situado en una zona céntrica o en la periferia.


Además, se establecerían mecanismos que permitan ajustar la categoría de una empresa en función de su evolución económica. Así, un pequeño negocio que aumente considerablemente sus ingresos podría pasar a ser considerado una pyme, lo que modificaría su nivel de contribución fiscal.


Actualmente, más de 12.000 autónomos figuran en la Ventanilla Única Empresarial y unos 6.000 ya están categorizados por la Administración Tributaria solo en las principales ciudades como Malabo y Bata.


Desde el Ministerio de Hacienda se ha detallado que las nuevas disposiciones se ajustarían a los criterios de ingresos anuales, sector de actividad y ubicación geográfica, con el fin de hacer el sistema más equitativo. Como ejemplo, se ha indicado que una abacería con ingresos que superen los 30 millones de FCFA podría ser reubicada fiscalmente, incluso si está ubicada fuera de la capital.


El Primer Ministro ha insistido en la necesidad de comunicar eficazmente este nuevo sistema a los autónomos del país, para que comprendan que las modificaciones van orientadas a favorecer su crecimiento y facilitar su regularización. También ha solicitado una gira informativa nacional para explicar de forma directa a los comerciantes su situación fiscal.


Los técnicos de los ministerios implicados tienen previsto presentar la propuesta definitiva el próximo martes, justo antes del cierre del periodo voluntario de pago de tasas para autónomos, previsto para finales del mes en curso.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: Primatura del Gobierno.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page