top of page

La Administración de Malabo pone bajo estudio la viabilidad del proyecto ZIEES.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

Esta iniciativa a implementar en Djibloho prevé albergar distintos polígonos industriales en la parte continental del país.

El Comité Nacional de Diversificación Económica ha analizado este lunes 7 de abril, en su segunda sesión de trabajo, los avances de diferentes proyectos que el Ejecutivo ecuatoguineano pretende implementar en el país a corto y largo plazo, siendo revisados los trabajos de la Agencia de Normalización y Certificación de Guinea Ecuatorial (AGENOR), de donde la consultora LIDER SHORE informó al Comité sobre el programa del inminente lanzamiento oficial del portal web de AGENOR.

‎Después se presentó el proyecto IVEST Guinea Ecuatorial, una Agencia Pública que promueve la Inversión y el comercio Exterior a nivel Internacional, que podría contar con una página web que dispondrá de distintas secciones de los proyectos por los que invertir en tierras ecuatoguineanas, además de ayudar en la proyección de ideas a proyectos que contribuyan en el plan de diversificación económica del país.

‎Otro de los temas revisados ha sido el proyecto ZIEES (Zona Industrial Económica Especial Sostenible) de Djibloho, que albergará los distintos polígonos industriales que se implementarán en la región continental con el interés para impulsar iniciativas en esa zona, un interés que ya manifestó la presidenta de la confederación empresarial de la CPLP, Nelma Fernández, el pasado viernes 4 de abril de 2024.

‎El Comité Nacional para la Diversificación Económica también puso sobre mesa el análisis de los acuerdos firmados entre Guinea Ecuatorial con Chad, Albayrak y Centroáfrica, cuyos avances están siendo positivos, encaminados en la visión de promover, facilitar y fortalecer el sector del transporte de mercancías por las vias marítima y terrestre, debiendo tener por identificada entidades especializadas que contribuirán en la aplicación efectiva de estos acuerdos.

‎Los informes sobre el estado de la fábrica de conservas de atún cuya fase de instalación de la maquinaria ha alcanzado el 95% también han sido analizados en este encuentro, una obra que está más cerca de ser entregada oficialmente al Gobierno, al igual que el proyecto de fincas modelo que abarca todo el territorio nacional, las cuales han sido todas ya identificadas y a la espera de ser explotadas por las empresas que trabajen los diferentes proyectos agroindustriales previstos por la Administración de Malabo.

‎Finalmente el punto del análisis del borrador del proyecto de Decreto por el que se crea la Comisión para la Diversificación Económica de Guinea Ecuatorial ha sido aplazado para su análisis en la próxima reunión del Consejo Interministerial.

Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

‎Fuente: Primatura del Gobierno.

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page