Kenia rinde homenaje a Raila Odinga con un funeral de Estado en Nairobi.
- vicepress org
- 19 oct
- 2 Min. de lectura
Miles de personas y líderes africanos se han despedido del ex primer ministro, considerado símbolo de lucha democrática en el país.

Miles de ciudadanos y destacadas figuras políticas de todo el continente africano se han reunido este viernes, 17 de octubre en Nairobi para rendir homenaje al ex primer ministro Raila Odinga, fallecido el miércoles en la India a los 80 años. El funeral de Estado, celebrado en el estadio nacional, se ha convertido en un acto multitudinario de respeto hacia una de las personalidades más influyentes de la historia política de Kenia.
Durante la ceremonia, organizada por la iglesia anglicana, el féretro cubierto con la bandera nacional ha sido recibido entre cánticos, oraciones y muestras de afecto. Muchos asistentes sostenían retratos del difunto y ramitas, símbolo tradicional de paz y unidad en la cultura keniana.

El homenaje se ha realizado bajo estrictas medidas de seguridad, luego de que en la víspera tres personas murieran y varias resultaran heridas en una concentración masiva durante la exposición pública del cuerpo.
Horas antes del funeral, el ataúd de Odinga fue colocado en el Parlamento, donde recibió honores reservados únicamente a los jefes de Estado y expresidentes. El presidente William Ruto, en su discurso, ha subrayado la importancia del legado político del ex mandatario, a quien ha descrito como un líder valiente y visionario cuyo compromiso contribuyó a forjar la democracia plural de Kenia.
Raila Odinga, que se postuló en cinco ocasiones a la presidencia, dedicó más de tres décadas a la política nacional. Aunque nunca logró alcanzar el máximo cargo, su papel en la instauración del sistema multipartidista lo consolidó como un referente de cambio y resistencia.
En los últimos años, Odinga y Ruto habían pasado de la rivalidad a la cooperación, tras un acuerdo alcanzado este mismo año que permitió integrar a la oposición en el gobierno, poniendo fin a meses de manifestaciones y tensiones políticas.
El cuerpo del ex primer ministro será trasladado el sábado a Kisumu, en la región occidental del país, antes de ser enterrado el domingo en su localidad natal de Bondo. Su familia ha solicitado un sepelio rápido, dentro de las 72 horas posteriores al fallecimiento, una decisión poco común entre las grandes figuras del país.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: Africa News.






















Comentarios