top of page

Hanibal Gadafi obtiene la libertad bajo fianza en el Líbano tras una década encarcelado.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

El hijo del fallecido líder libio Muamar al Gadafi fue liberado tras pagar 11 millones de dólares, después de diez años de prisión preventiva por un caso vinculado al imán Musa al Sadr.

ree

Este viernes, el juez libanés Zaher Hamadeh concedió la libertad bajo fianza a Hanibal Gadafi, hijo del expresidente libio Muamar Al Gadafi, después de permanecer diez años en prisión preventiva en el Líbano. El motivo de su detención fue su presunta implicación en la ocultación de información sobre la desaparición del imán iraní-libanés Musa al Sadr, ocurrida durante una visita oficial a Libia en 1978.


Según informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN), el magistrado Hamadeh, encargado de la investigación sobre el secuestro y desaparición del imán, fijó una fianza de 11 millones de dólares y prohibió al acusado abandonar el país mientras continúan las diligencias judiciales.


Hanibal Gadafi fue arrestado en 2015 por las autoridades libanesas acusado de poseer información sobre el paradero de Al Sadr, quien fue el fundador del partido chií Amal, uno de los más influyentes del Líbano. Desde entonces, permaneció detenido sin que se dictara una sentencia definitiva.


La decisión de su liberación llegó después de que Gadafi compareciera ante el Palacio de Justicia de Beirut por primera vez en casi ocho años. Uno de sus abogados, Charbel Khouri, explicó a EFE que la defensa había presentado una solicitud de liberación hacía cuatro meses, la cual siguió los procedimientos legales y contó con la opinión de la fiscalía. Khouri añadió que el proceso “se prolongó más de lo debido”.


Organizaciones internacionales como Human Rights Watch (HRW) habían pedido en repetidas ocasiones su liberación, argumentando que el acusado apenas tenía dos años cuando desapareció el imán Musa al Sadr.


Por su parte, la familia del imán reiteró en un comunicado difundido el jueves que Hanibal Gadafi formó parte de los órganos de seguridad del régimen de su padre y habría supervisado prisiones secretas en Libia, por lo que podría disponer de información relevante para esclarecer el caso.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page