Nsue Ndemesogo, en su prédica por el Día Mundial de la Estadística: “Ningún sistema estadístico es fiable sin datos fidedignos”
- vicepress org
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
El Director General del INEGE solicita colaboración y confianza ciudadana en la producción de datos oficiales que ayuden a las políticas públicas y refuercen la rendición de cuentas.

Con el lema «Impulsar el cambio mediante estadísticas y datos de calidad para todos», Guinea Ecuatorial ha rememorado este martes 21 de octubre, en paralelo con la comunidad internacional, el Día Mundial de las Estadísticas, una efeméride conmemorativa que persigue el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre la relevancia de los sistemas estadísticos, en su rol de fomentar la cultura del uso de datos verídicos en todos los niveles de la sociedad.
En este hilo, el Director General del Instituto Nacional de Estadísticas de Guinea Ecuatorial (INEGE), Ricardo Nsue NDEMESOGO OBONO, ha comparecido en una rueda de prensa donde valoró positivamente esta jornada de reflexión que se conmemora cada lustro y que engloba a actores del sistema de las Nacionales Unidas, organizaciones internacionales y regionales, sociedad civil, así como a productores y usuarios de las estadísticas oficiales, para enfatizar sobre el papel esencial de las estadísticas como vías para abordar los desafíos actuales.
Dando lectura a su discurso, el líder del organigrama directivo del principal órgano estadístico del país concibió esta efeméride como espacio clave para la defensa del poder de los datos en la promoción del desarrollo sostenible, apelando a una colaboración más directa y efectiva de la masa social ecuatoguineana con entidades productoras de datos oficiales, para un Sistema Estadístico Nacional más fiable que sirva de base para la buena toma de decisiones.
La alocución del Director General del INEGE también incluyó una mirada retrospectiva hacia el último año que albergó esta efeméride, 2020, marcada por la pandemia de COVID-19. Esta crisis, puntualizó Nsue Ndemesogo en su disertación, puso a prueba la resiliencia de las sociedades e instituciones de todo el mundo, incluidos los sistemas estadísticos nacionales.
Como respuesta a esta situación, seguía leyendo Ricardo Nsue, los organismos de estadística mostraron una adaptación e innovación extraordinarias, mediante la colaboración y la rápida adopción de nuevas fuentes de datos y herramientas digitales, continuaron proporcionando los datos que orientaron las respuestas de salud pública, las estrategias de recuperación económica y los mecanismos de protección social.
“Los ciudadanos ecuatoguineanos merecen datos fiables que sirvan de base para las políticas públicas y refuercen la rendición de cuentas. Por lo anto, consideramos necesario que el Sistema Estadístico Nacional produzca información precisa, inclusiva y confiable para orientar decisiones en beneficio de toda la población”, puntualizaba en su prédica el máximo responsable del INEGE.
Así las cosas, Guinea Ecuatorial reafirma por enésima su compromiso con los Principios Fundamentales que rigen el funcionamiento de las Estadísticas Oficiales, a saber: imparcialidad, profesionalidad y compromiso con los principios científicos y la ética profesional, promoviendo el acceso equitativo a datos desagregados y actualizados, y reconociendo la labor de los profesionales de la estadística en el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.






















Comentarios