top of page

Nguema Obiang y David Gilmour hablan de aranceles comerciales y acogida de inmigrantes indocumentados en G.E.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura

Ha sido durante la audiencia mantenida en la Jefatura de Estado entre el Vicepresidente de la República y el Embajador estadounidense acreditado en Malabo.

ree

Este lunes 20 de octubre, en el Palacio del Pueblo de Malabo, el Vicepresidente de la República, S.E. Nguema OBIANG MANGUE, ha conversado con el Embajador de los Estados Unidos acreditado en Guinea Ecuatorial, Robert Roy Gilmour, una cita en cuyo menú de discusiones figuraban temas actuales de suma relevancia para ambas administraciones.

‎El primero de los asuntos abordados entre el encargado de Defensa y el diplomático norteamericano versó sobre la política migratoria del gobierno estadounidense, a la que Guinea Ecuatorial ha confirmado sumarse como parte de la cooperación bilateral entre Malabo y Washington, que contempla la colaboración de ambos países en la acogida ordenada de inmigrantes indocumentados, bajo estrictos protocolos conjuntos destinados a garantizar un proceso seguro y coordinado.

‎Durante la sesión, el Ejecutivo ecuatoguineano y su interlocutores también hicieron seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la reciente visita oficial del Vicepresidente del Consejo de Ministros a Washington D.C, en el marco de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, y consolidar los lazos de amistad y colaboración entre ambos gobiernos.

‎Por su parte, el Embajador Gilmour ha felicitado a la administración ecuatoguineana por su ascenso al Nivel 2 del informe sobre la trata de personas, un reconocimiento otorgado por el Departamento de Estado estadounidense que valora los avances en materia de derechos humanos y en la protección de los grupos más vulnerables.

‎El tema de los aranceles comerciales ocupó igualmente espacio en el diálogo entre Obiang Mangue y Roy Gilmour, con el propósito de encontrar soluciones equilibradas que fortalezcan los intercambios económicos y fomenten un clima de inversión favorable. En este sentido, la segunda figura del Estado ha destacado los recientes acuerdos firmados con las empresas Chevron y ConocoPhillips, que consolidan la confianza internacional en el potencial energético de Guinea Ecuatorial y abren una nueva etapa de cooperación económica con los Estados Unidos.

‎Los actores políticos de las administraciones de Malabo y Washington, respectivamente, han coincidido en que esta nueva etapa de diálogo bilateral refuerza el compromiso compartido con la gobernanza responsable, la estabilidad internacional y el desarrollo, pilares sobre los que se asientan las relaciones entre Guinea Ecuatorial y los Estados Unidos.

‎Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page