Guinea Ecuatorial y Gambia estrechan lazos para impulsar inversiones africanas.
- vicepress org
- 20 mar
- 2 Min. de lectura
Ambos países refuerzan su cooperación con la mirada puesta en la diversificación económica y la atracción de inversores del sector privado.
Este martes, 18 de Marzo, el embajador Amadou Diagne, enviado especial del Presidente de Gambia, ha sido recibido en audiencia por el Primer Ministro ecuatoguineano, Manuel Osa Nsue, en la sede de la Presidencia del Gobierno en Malabo II. El encuentro ha servido para consolidar los lazos entre ambos países y explorar nuevas oportunidades de cooperación en sectores estratégicos como la agricultura, el comercio, la electricidad y las obras públicas. Ambas partes han coincidido en la importancia de impulsar el desarrollo conjunto y diversificar sus economías para fomentar un crecimiento sostenible.
En su calidad de presidente del Foro de Operadores para la Garantía de la Emergencia Económica en África (FOGECA), Amadou Diagne ha presentado una propuesta clave: la organización de un foro de inversores en Guinea Ecuatorial. Según ha explicado, este evento marcaría un hito para el sector privado africano, brindando a empresarios la oportunidad de presentar sus proyectos y explorar el potencial del mercado ecuatoguineano.
Por su parte, el Primer Ministro Manuel Osa Nsue ha expresado la total disposición del Gobierno ecuatoguineano para respaldar esta iniciativa. Enfatizando el interés del país en atraer inversiones, recordando la visita del Presidente Obiang Nguema Mbasogo al foro económico celebrado recientemente en Gambia, donde recibió múltiples propuestas de inversores interesados en establecerse en Guinea Ecuatorial.
El Gobierno ecuatoguineano ha demostrado en múltiples ocasiones su firme voluntad de convertir al país en un destino atractivo para la inversión extranjera. En esta línea, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha liderado iniciativas clave para diversificar la economía nacional, impulsando acuerdos y facilitando la llegada de inversores. Un ejemplo de ello ocurrió en septiembre de 2023, cuando aseguró una inversión de 660 millones de dólares con la multinacional Chevron para el desarrollo del Proyecto Gas de Aseng, un acuerdo que refuerza el sector energético del país. Asimismo, en julio de 2024, mantuvo reuniones estratégicas con empresas rusas, como Lukoil, con el objetivo de impulsar la exploración y modernización del sector petrolero y de telecomunicaciones en Guinea Ecuatorial.
La posibilidad de acoger este foro en Malabo refuerza la posición de Guinea Ecuatorial como un destino atractivo para el capital africano y un actor clave en la cooperación sur-sur. Además, permite fortalecer la relación con Gambia en un marco de mutuo beneficio, ampliando el abanico de colaboración entre ambas naciones.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY
Fuente: Gabinete de prensa de la Primatura de Gobierno
Comentarios