GUINEA ECUATORIAL REAFIRMA LA LEGALIDAD DE SUS ACCIONES EN EL CASO HEROIC IDUN.
- vicepress org
- 12 feb
- 2 Min. de lectura
El país ultima su defensa ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), destacando su cooperación con Nigeria y el cumplimiento de la normativa marítima.

Los abogados del Estado de Guinea Ecuatorial en el Caso Heroic Idun, Francisco Moro y Gladys Delcourt, se han reunido recientemente en Bruselas, Bélgica, con el equipo legal internacional de Withersworldwide. El encuentro, liderado por el Embajador de Guinea Ecuatorial en Francia, Carmelo Nvono-Ncá, tuvo como objetivo principal la formulación de los argumentos que el país presentará en su dúplica ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS).
Durante la reunión, los asistentes analizaron en profundidad los fundamentos jurídicos que serán incluidos en la respuesta escrita, la cual Guinea Ecuatorial debe presentar antes de marzo de 2025, según el cronograma fijado por el ITLOS. Asimismo, se discutieron los preparativos para la fase oral del proceso, en la que el país defenderá su posición ante el tribunal en los próximos meses.
El Embajador Nvono-Ncá destacó la importancia de esta etapa final del procedimiento y reafirmó el compromiso del país en la defensa de sus derechos en esta disputa internacional.
El encuentro contó también con la participación virtual de un equipo técnico en Guinea Ecuatorial, representado por Anouch Sedef, fortaleciendo así la coordinación y solidez de la estrategia de defensa.
ANTECEDENTES DEL CASO
El 12 de agosto de 2022, la Marina de Guinea Ecuatorial interceptó el petrolero Heroic Idun en aguas cercanas a la isla de Annobón, después de que la embarcación huyera de la Armada de Nigeria sin presentar la documentación requerida. A bordo se encontraban 24 tripulantes de distintas nacionalidades.
En respuesta al incidente, el Vicepresidente de la República, en su calidad de Encargado de Defensa y Seguridad del Estado, convocó una reunión con la Fiscalía General y los ministerios de Defensa, Transporte, Minas, Exteriores y Hacienda el 11 de agosto de 2022 para analizar el caso y coordinar las acciones a seguir. Durante aquella sesión de trabajo, celebrada en el Palacio del Pueblo de Malabo, se formó un comité multisectorial para gestionar la situación. Como resultado, Nguema Obiang Mangue autorizó la cooperación con Nigeria, comprometiéndose a entregar el buque a sus autoridades.
Tras una serie de investigaciones, en noviembre de 2022, Guinea Ecuatorial entregó el buque a Nigeria, lo que generó una reacción por parte de la República de las Islas Marshall, país bajo cuya bandera operaba la embarcación.
En agosto de 2023, Guinea Ecuatorial solicitó formalmente a Nigeria la documentación del juicio relacionado con el Heroic Idun, en respuesta a la denuncia presentada por las Islas Marshall ante el ITLOS.
Desde entonces, Guinea Ecuatorial ha intensificado su estrategia legal y diplomática, con el objetivo de demostrar la legalidad de sus acciones y su cooperación con Nigeria en la gestión del caso. En 2024, las reuniones bilaterales y la estrecha coordinación con su equipo de abogados han sido clave para fortalecer su defensa de cara a la fase final del litigio, cuyo desenlace se definirá en 2025.
Redacción: Salvador Augusto Nguema Micha Abuy
Fuente: Página Web Oficial del Gobierno
Comments