top of page

Guinea Ecuatorial impulsa su desarrollo económico con la creación de la Agencia Nacional de Normalización.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

AGENOR nace como herramienta esencial para garantizar la calidad, fomentar las exportaciones y consolidar la diversificación económica del país.

Guinea Ecuatorial ha dado un paso decisivo hacia la mejora de la calidad de sus productos y servicios con el lanzamiento oficial de la Agencia Nacional de Normalización (AGENOR), una institución pública encargada de establecer y supervisar los estándares nacionales e internacionales de calidad. La ceremonia inaugural, celebrada este miércoles, 7 de mayo en el Palacio de Conferencias de Sipopo, ha sido presidida por el Primer Ministro del Gobierno, encargado de la Coordinación Administrativa, en representación del Jefe de Estado.


AGENOR nace con la misión de acompañar a productores, prestadores de servicios y comerciantes en su adaptación a los estándares reconocidos globalmente. Entre sus funciones destacan la elaboración de normas técnicas nacionales, la certificación de productos y servicios, la evaluación de la conformidad, la promoción de la trazabilidad y el desarrollo de sistemas de gestión de calidad. También representa a Guinea Ecuatorial ante organismos internacionales de normalización y calidad.


Durante su intervención, Manuel Osa Nsue ha destacado que la creación de AGENOR se enmarca en el proceso de diversificación económica impulsado por el Gobierno en línea con los objetivos de la Agenda Guinea Ecuatorial 2035. Subrayando que la calidad debe ser una característica medible y visible, no una opción, y que esta nueva agencia representa un compromiso firme con la transparencia, el desarrollo sostenible y la atracción de inversiones. Asimismo, ha llamado a la colaboración entre los sectores público y privado para garantizar el éxito de esta iniciativa.


Por su parte, el Viceprimer Ministro y Ministro de Comercio, ha recalcado la importancia de la normalización para facilitar el acceso de los productos nacionales a los mercados internacionales y proteger al consumidor. También ha instado a las empresas locales a adaptarse a los nuevos estándares de calidad, considerándolos esenciales para fortalecer la reputación comercial del país.

El Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, ha aportado una visión desde el sector empresarial, compartiendo ejemplos concretos de cómo la falta de certificación ha impedido la exportación de productos nacionales. Se ha celebrado la creación de AGENOR como un hito que reducirá las barreras comerciales, mejorará la competitividad y fomentará el crecimiento económico. Además, se ha abogado por facilitar el acceso de las pymes al crédito mediante la actualización del Fondo de Garantías, así como por invertir en la transformación local y la mecanización agrícola.


El Director General de AGENOR, Oswaldo Pérez García, ha reafirmado el propósito de la agencia de posicionar a Guinea Ecuatorial como un referente de calidad. Invitando a todos los actores del ecosistema económico a trabajar en alianza con AGENOR para lograr que el sello ecuatoguineano sea sinónimo de confianza y competitividad a nivel internacional.


La ceremonia ha culminado con un reconocimiento al Jefe de Estado por su liderazgo en materia de desarrollo, y con una visita a los stands de emprendedores que expusieron sus productos como muestra del dinamismo y potencial del sector privado nacional.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page