top of page

El huracán Melissa causa grandes estragos en el Caribe.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Cuba, Haití y Jamaica han registrado decenas de fallecidos y daños generalizados tras el paso de uno de los huracánes más poderosos.

El huracán Melissa ha dejado un panorama desolador en el Caribe, con decenas de muertos y una destrucción generalizada en Cuba, Haití y Jamaica. Viviendas sin techo, carreteras bloqueadas, postes de luz caídos y comunidades enteras inundadas por las aguas resumen el impacto de uno de los huracanes más violentos registrados en la región.


Melissa tocó tierra el martes, 28 de octubre en Jamaica como un huracán de categoría 5, con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora. Su fuerza devastadora arrancó techos, derribó árboles y provocó inundaciones masivas antes de debilitarse y dirigirse hacia Cuba.


En Jamaica, las autoridades han confirmado graves daños en infraestructuras y viviendas, mientras miles de personas permanecen en refugios improvisados. El 77% de la isla ha quedado sin suministro eléctrico y las labores de rescate avanzan con dificultad debido al colapso de las comunicaciones. El Gobierno local trabaja en la evaluación de los daños y en el acceso a las zonas más afectadas, donde el primer ministro Andrew Holness planea realizar un sobrevuelo de reconocimiento.


En Haití, las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río La Digue han arrasado con decenas de viviendas en la ciudad costera de Petit-Goâve, causando la muerte de al menos 25 personas. Las autoridades locales han informado que aún hay personas atrapadas bajo los escombros y que los esfuerzos de rescate se ven limitados por la falta de personal y recursos.


Cuba, por su parte, reporta miles de desplazados y severos daños en las provincias del suroeste y noroeste. Más de 700.000 personas se encuentran en albergues, mientras brigadas gubernamentales trabajan para despejar carreteras y restablecer servicios básicos.


El huracán Melissa, considerado uno de los más potentes en la historia reciente del Atlántico, deja tras su paso una profunda crisis humanitaria y grandes desafíos de reconstrucción para las naciones afectadas.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: Africa News

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page