El Gobierno impulsa reformas en su segundo Consejo de Ministros de 2025.
- vicepress org
- hace 24 horas
- 2 Min. de lectura
Obiang Nguema Mbasogo encabeza una sesión centrada en cambios legislativos, cooperación internacional y eficiencia administrativa.

El Presidente de la República, ha presidido este miércoles 30 de abril la segunda sesión del Consejo de Ministros correspondiente al año 2025. La reunión se ha celebrado en el Palacio del Pueblo de Malabo, con la participación del Primer Ministro, y otros altos miembros del Ejecutivo.
La sesión se ha iniciado con la aprobación del acta anterior, seguida de la presentación del informe síntesis del Consejo Interministerial celebrado el pasado 14 de abril, a cargo del Primer Ministro. Uno de los ejes centrales del encuentro ha sido la exposición, por parte del Ministro Secretario General de la Presidencia del Gobierno, Job Obiang Esono Mbengono, de un conjunto de propuestas de reformas legislativas consideradas prioritarias para la modernización institucional del país.
Estas reformas incluyen modificaciones a la Ley Fundamental, la Ley Reguladora de la Administración Local y la Ley Electoral que regula los procesos Legislativos, Municipales, Referéndum y Presidenciales. También se ha planteado una propuesta concreta de enmienda al Artículo 53 de la Ley de Elecciones Presidenciales, lo que evidencia la voluntad política de adaptar el marco legal a las exigencias de gobernabilidad y participación democrática.
El Consejo de Ministros ha abordado igualmente los resultados de la II Comisión Mixta entre Guinea Ecuatorial y la República Bolivariana de Venezuela, prestando especial atención al convenio de cooperación bilateral en las áreas económica y comercial.
Otro de los puntos tratados ha sido la presentación del informe de ingresos del primer trimestre del año 2025, en un ejercicio de evaluación del desempeño fiscal del Estado.
Por consiguiente, la sesión ha culminado con las orientaciones del Jefe de Estado, centradas en el fortalecimiento de la Administración Central, el incremento de los ingresos públicos y la intensificación de la lucha contra la corrupción.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: RREG.
Comments