top of page

El Ejecutivo impulsa estrategia moderna para optimizar la gestión de la deuda pública.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Para ello, los funcionarios de Hacienda y la CAADP participan en un seminario técnico del FMI centrado en sostenibilidad fiscal y transparencia financiera.

En el marco de su agenda de reformas estructurales, Guinea Ecuatorial ha dado inicio este lunes, 21 de abril, a un seminario de asistencia técnica centrado en el fortalecimiento de la gestión de la deuda pública. La iniciativa, organizada en colaboración con el Fondo Monetario Internacional (FMI), reúne a funcionarios de la Caja Autónoma de Amortización de la Deuda Pública (CAADP) y del Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico.


La apertura del seminario estuvo presidida por Ismael Okenve Mercader, Interventor de la CAADP, quien ha subrayado el compromiso del Gobierno con la mejora de la transparencia fiscal, la sostenibilidad de la deuda y la consolidación de un marco institucional robusto, en línea con las recomendaciones de los organismos financieros internacionales.


El seminario, impartido por Gabriel Presciuttini, experto del FMI, tiene como objetivo principal reforzar las capacidades técnicas nacionales para enfrentar los retos actuales de la deuda pública. Durante las sesiones que se extenderán hasta el 25 de abril, se abordarán temas  como los tipos y características de deuda, instrumentos de gestión, indicadores de riesgo, marco jurídico e institucional, así como las proyecciones del mercado financiero.


Mencionar que la capacitación también incluye prácticas sobre el cálculo de indicadores económicos, análisis de casos internacionales y revisión de las principales fuentes de financiamiento disponibles para el país. Estas actividades están diseñadas para dotar a los participantes de herramientas analíticas y estratégicas que les permitan tomar decisiones más informadas y sostenibles en materia de deuda.


Este esfuerzo técnico se enmarca en la visión estratégica impulsada por el Vicepresidente de la República, quien ha sido uno de los principales promotores de una reforma económica orientada a la disciplina fiscal, la gestión eficiente de los recursos públicos y la rendición de cuentas del cuerpo de la administración del Estado; en concordancia con el Decreto Núm.009/2024, sancionado en febrero del presente año, que establece medidas económicas y financieras para el periodo 2024-2028. Este instrumento legal tiene como finalidad reactivar la economía nacional, controlar el endeudamiento y consolidar un modelo de gestión pública responsable, estableciendo un marco coherente con los objetivos de este seminario.


Con esta formación especializada, Guinea Ecuatorial reafirma su voluntad política de avanzar hacia una administración pública más eficiente, transparente y alineada con los estándares internacionales, en un contexto económico que exige mayor disciplina fiscal y una planificación responsable a largo plazo.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page