Comercio revisa los borradores de tres proyectos estratégicos con la empresa Omega S.L.
- vicepress org
- 27 feb
- 2 Min. de lectura
Los informes correspondientes a estos proyectos serán enviados a la Vicepresidencia de la República para su análisis y posible aprobación.

El Gobierno de Guinea Ecuatorial sigue avanzando en las negociaciones con la empresa india Omega S.L para concretar importantes acuerdos de inversión en el país.
En este contexto, la comisión interdepartamental, encabezada por el Vice Primer Ministro y Ministro de Comercio, Promoción de Empresas e Industria, Gaudencio Mohaba Messu, se ha reunido con los representantes de la compañía para revisar los borradores de tres proyectos estratégicos que movilizarán más de 230 millones de dólares. En la evaluación y negociación de estos acuerdos han participado varios ministerios clave, entre ellos el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca, Bosques y Medio Ambiente, el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora; el Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico; el Departamento de la Tesorería y Patrimonio del Estado, así como representantes del Holding Guinea Ecuatorial y de la ANDGE.
Los acuerdos contemplan la creación de un Parque Industrial, con una inversión estimada en 50 millones de dólares, un Proyecto de Pesca Marítima, Continental y Agricultura, valorado en 84 millones de dólares, por último, un proyecto de Producción Agrícola, con un presupuesto de 100 millones de dólares.
Para la ejecución de estos proyectos, Omega S.L ha solicitado al Gobierno la concesión de 76.000 hectáreas en Oyala, sin embargo, el Ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca, Bosques y Medio Ambiente, José Juan Ndong Tomo, ha considerado inviable esta solicitud, ya que el área solicitada incluye zonas protegidas, asentamientos y otros espacios estratégicos. En su lugar, ha propuesto que las inversiones se realicen en los 54 distritos urbanos desarrollados por el Gobierno, donde ya existen fincas modelo con infraestructura adecuada para la producción agrícola.
En este contexto, el Ministro de Obras Públicas y Urbanismo, Clemente Ferreiro Villarino, ha apoyado esta alternativa y ha subrayado la importancia de que los acuerdos aseguren la transformación y reinversión de los recursos generados en beneficio del país. En cuanto al reparto de beneficios, se ha establecido que el Estado ecuatoguineano participará con un 20% del capital en cada proyecto, garantizando así ingresos directos y una mayor supervisión de las inversiones.
Finalizadas las reuniones, los informes correspondientes serán enviados a la Vicepresidencia de la República para su análisis y posible aprobación. Durante todo este proceso de negociación, el embajador de Guinea Ecuatorial en India, Manuel Mbela Ndong, ha acompañado a los representantes de Omega S.L, facilitando el acercamiento entre ambas partes.
Estos acuerdos se alinean con la estrategia de diversificación económica impulsada por el Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, cuyo objetivo es reducir la dependencia del petróleo y potenciar sectores estratégicos como la agricultura, la pesca y la industria. Su gestión ha posicionado a Guinea Ecuatorial como un destino atractivo para la inversión extranjera, ofreciendo oportunidades en proyectos que no solo impulsan el crecimiento económico, sino que también generan empleo y promueven el desarrollo sostenible.
Gracias a esta política, el país sigue avanzando hacia una economía más equilibrada y autosuficiente, en la que la inversión privada juega un papel clave en la modernización de los sectores productivos y en la mejora del bienestar de la población.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO
Comments