top of page

África moviliza inversiones para empoderar económicamente a mujeres y jóvenes del continente.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura

La Unión Africana lidera un plan conjunto con socios internacionales y el sector privado para financiar iniciativas de inclusión económica en el marco de la Agenda WYFEI 2030.

ree

En el marco previo a la Cumbre de Impacto Social de África 2025, la Dirección de Mujeres, Género y Juventud de la Comisión de la Unión Africana ha organizado  recientemente una Reunión de Alto Nivel para promover planes inclusivos de desarrollo económico. Pues, celebrado con el apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), a través de la cartera de la GIZ para la Unión Africana, y en colaboración con la Fundación Sterling One, el encuentro ha reunido en Addis Abeba a representantes del sector público, privado y de organismos multilaterales con el objetivo de movilizar capital y experiencia técnica en favor de la Agenda WYFEI 2030, diseñada para fomentar la inclusión financiera de mujeres y jóvenes en África.


En sintonia al tema tratado, esta iniciativa, lanzada en 2022, se propone transformar el acceso al financiamiento mediante reformas estructurales, creación de plataformas innovadoras y eliminación de barreras regulatorias, con la ambición de movilizar hasta 100 mil millones de dólares en inversiones que beneficien directamente a 10 millones de mujeres y jóvenes africanas de aquí a 2030.


En la reunión, se ha desarrollado una mesa redonda con actores esenciales del ámbito financiero y empresarial, en la que se han explorarado mecanismos concretos para canalizar capital privado hacia mercados históricamente desatendidos. De hecho, se ha destacado la necesidad de ampliar la inversión inicial, diseñar marcos normativos habilitantes, generar datos fiables y facilitar acuerdos que favorezcan una economía más inclusiva.


Asimismo, se ha presentado la iniciativa Empower Her Africa, liderada por UNICEF, que aspira a crear oportunidades reales para que 50 millones de adolescentes y mujeres jóvenes accedan a financiamiento, tecnología y recursos empresariales a través de WYFEI 2030, con el objetivo de consolidar una nueva generación de líderes femeninas e innovadoras en todo el continente.


Es necesario precisar que este evento ha marcado el inicio de una serie de acciones coordinadas entre la Comisión de la Unión Africana y sus socios, con la Fundación Sterling One como catalizador de un diálogo permanente entre actores públicos y privados. La finalidad es construir alianzas ideales, promover soluciones financieras innovadoras y armonizar marcos de políticas que eliminen barreras estructurales a la participación económica de mujeres y jóvenes, en busca de un crecimiento equitativo y sostenible para África.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: Página Oficial del Gobierno de Guinea Ecuatorial.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page