top of page

Turismo culmina su gira de supervisión de infraestructuras turísticas en la ciudad de Bata.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 18 sept.
  • 3 Min. de lectura

La delegación ha visitado referentes culturales, históricos y naturales del distrito como parte de la estrategia de impulso turístico nacional.

ree

El Ministerio de Turismo e Infraestructuras Turísticas ha concluido en el distrito de Bata la gira de supervisión iniciada el pasado 7 de septiembre en la región continental. La misión, encabezada por el Viceministro Santiago Casto Mvomo Bibanga y la Secretaria de Estado, Nuria Lucía Beholi Epesí, acompañados de un equipo técnico, ha permitido recorrer algunos de los principales referentes turísticos y culturales de la zona.


En la capital distrital, la delegación ha iniciado su itinerario en la catedral de estilo gótico, que actualmente sirve de refugio al obispo Anacleto Sima. El templo, pieza clave del llamado “triángulo de los santiagos” que une África, España y Centroamérica, conserva reliquias de gran valor histórico, como la mesa utilizada por el Papa Juan Pablo II durante la misa celebrada en 1982.


El recorrido ha continuado por algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad, entre ellos el hotel Panafrica, el Grand Hotel Bata, el Espigón y sus apartamentos con vistas panorámicas, la Torre de Bata, la plaza Juan Pablo II, la plaza del reloj y el monumento conmemorativo del Golpe de Libertad. También ha destacado el Paseo Marítimo, considerado el más extenso de África, construido con materiales locales y concebido como un espacio de ocio donde se combinan el esparcimiento con deportes acuáticos como paseos en lancha, wakeboard y wakesurf.


Fuera del casco urbano, la comitiva se ha trasladado a Bome para visitar “La Ferme” y el hotel Candy, que ofrece espectaculares vistas al océano. La jornada ha concluido en “La Corisqueña”, un complejo turístico compuesto por diez bungalows en los que los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía tropical.


El último punto de la gira ha tenido lugar en el Club Náutico de Utonde. Allí, los delegados han navegado por la desembocadura del río del mismo nombre y han apreciado la riqueza natural del entorno, donde conviven peces y anfibios de aguas dulces y saladas, conformando un enclave idóneo para la práctica de actividades acuáticas en contacto directo con la biodiversidad local.


En sus declaraciones, el Viceministro Mvomo Bibanga ha recalcado que el turismo es una industria limpia y sostenible de la que todos se benefician, subrayando que su desarrollo solo será posible con la implicación de la sociedad en su conjunto. Las autoridades locales, por su parte, ha. acogido la visita con gratitud y han renovado su compromiso de colaborar con el Gobierno en la puesta en marcha de proyectos destinados a impulsar el sector turístico.


Estas visitas en el distrito de Bata se inscriben dentro de la estrategia global que impulsa el Gobierno para poner en valor los atractivos turísticos del país y convertirlos en motores de desarrollo económico sostenible. En esa misma línea, S.E. Nguema Obiang Mangue ha manifestado en reiteradas ocasiones su ambiciosa visión para el turismo nacional, subrayando la creación del Comité Nacional de Turismo mediante el Decreto Presidencial Nº 143/2024 como instrumento clave para coordinar los esfuerzos estatales hacia la diversificación económica. El Vicepresidente ha enfatizado también que Guinea Ecuatorial ofrecerá todas las condiciones necesarias para atraer inversiones turísticas, incluyendo la formación de personal especializado, el fortalecimiento de la infraestructura y la promoción internacional de los recursos culturales y naturales del país


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: MTITGE.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page