top of page

El Aeropuerto Internacional de Malabo recibe más de medio millar de turistas desde julio.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Este importante flujo de turistas refleja el creciente interés internacional por Guinea Ecuatorial como destino turístico.

ree

Cuatro meses después de su inauguración, la Oficina de Información Turística del Aeropuerto Internacional de Malabo (OITSSG) se ha convertido en un punto esencial para la promoción y orientación turística en Guinea Ecuatorial. El acto inaugural tuvo lugar el 8 de julio de 2025, bajo la presidencia del Primer Ministro, con el propósito de mejorar la atención a los viajeros y proyectar una imagen moderna y acogedora del país ante el visitante extranjero.


Desde entonces, la oficina ha registrado 538 visitas de turistas procedentes de 34 nacionalidades diferentes, entre ellas ecuatoguineanos, cameruneses, gaboneses, benineses, chinos, estadounidenses y canadienses. Estos datos fueron proporcionados por Fabiola Bindang Obiang Okomo, técnico en turismo, quien ha destacado que las cifras demuestran el creciente interés internacional por conocer el país y sus atractivos.

Para ofrecer un servicio continuo y de calidad, la OITSSG dispone de cinco técnicos en turismo que trabajan en turnos de mañana y tarde, de lunes a domingo. Su labor consiste en orientar a los visitantes, proporcionar información práctica sobre los destinos turísticos y facilitar el acceso a los paquetes organizados por las agencias locales.


Además de atender a los viajeros, la oficina cumple una función fundamental: recopilar datos sobre el perfil y las preferencias de los turistas que llegan al país. Esta información, según Bindang, servirá como base para mejorar la planificación turística nacional y orientar futuras políticas del sector.


Detallar, que la puesta en marcha de la Oficina de Información Turística del Aeropuerto Internacional de Malabo se inscribe dentro del plan nacional de promoción turística que lidera el Vicepresidente de la República, en su calidad de Presidente del Comité Nacional de Turismo de Guinea Ecuatorial (CNTGE). Órgano que fue creado mediante el Decreto Presidencial N.º 143/2024, de fecha 20 de noviembre de 2024, con el objetivo de coordinar las acciones destinadas a mejorar la imagen del país como destino turístico emergente y mejorar la experiencia de los visitantes desde su llegada.


En ese marco, el Nguema Obiang Mangue ha impulsado diversas iniciativas complementarias que contribuyen directamente al funcionamiento y consolidación de la OITSSG. Entre ellas destacan la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Malabo, instruida el 31 de julio de 2025, para asegurar una infraestructura moderna y eficiente, y la firma de un acuerdo con la cadena internacional CNN, anunciada en enero de 2025, orientada a promover los atractivos turísticos de Guinea Ecuatorial a nivel global.


En ese contexto, el Ministerio de Turismo e Infraestructuras Turísticas, siguiendo la visión del Gobierno y bajo las directrices del Presidente Obiang Nguema Mbasogo y el Vicepresidente, proyecta la apertura de nuevas oficinas de información turística en las principales ciudades y zonas de atracción del país, como Bata, Ebibeyín, Mongomo, Luba, Annobón y la Isla de Corisco.


De esta manera, la OITSSG, ubicada en la principal puerta de entrada al territorio nacional, se consolida como proyecto piloto de una red que busca resaltar la imagen de Guinea Ecuatorial como destino turístico emergente y garantizar una atención profesional y cercana desde el primer contacto con el visitante.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY

Fuente: Guinea24.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page