TICAD9 concluye con compromisos en paz, economía y gobernanza
- vicepress org
- 23 ago
- 2 Min. de lectura
La Declaración Final de Yokohama reconoce los desafíos africanos y plantea soluciones conjuntas para acelerar la Agenda 2063.
La Novena Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD9) ha concluido este 22 de agosto de 2025 en Yokohama, Japón, con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno africanos y japoneses. Bajo el lema “la co-creación de soluciones innovadoras”, la cumbre ha dado a conocer la Declaración Final de Yokohama, documento que recoge los principales retos y compromisos conjuntos para impulsar el desarrollo sostenible del continente africano.
En materia económica, la declaración reconoce el crecimiento del PIB africano y mundial, aunque advierte que sigue siendo insuficiente para alcanzar las aspiraciones de la Agenda 2063. Por ello, la TICAD se compromete a acelerar la integración regional de África y fomentar un entorno favorable para el sector privado, considerado motor esencial de la transformación productiva y del comercio intraafricano.
En cuanto a la paz y estabilidad, la conferencia ha destacado el papel de la Arquitectura Africana de Paz y Seguridad, así como la necesidad de fortalecer la gobernanza democrática y el Estado de derecho como bases para el desarrollo sostenible. También se ha enfatizado la importancia de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad y de la protección de los niños en contextos de conflicto. De hecho, la clausura ha incluido el anuncio de que la décima edición de la TICAD se celebrará en África.
La cumbre, instaurada en 1993 por Japón con carácter trienal, se ha consolidado como un foro prioritario para ampliar las oportunidades comerciales y de inversión entre Tokio y África. En esta edición, Guinea Ecuatorial, representada por su Primer Ministro Manuel Osa Nsue, ha aprovechado para presentar propuestas de diversificación económica y explorar nuevas alianzas con el gobierno y las empresas japonesas. Por tanto, la delegación nacional regresa con el balance positivo de haber incrementando sus relaciones con un socio para su desarrollo.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Primatura del Gobierno.




























Comentarios